No hay sudamericanas en la lista de mujeres que este año se atrevieron al Dakar: son 12 europeas y una estadounidense que dijeron presente en todas las categorías. Seis de ellas en motos, cinco en autos, una en cuatriciclos y una de ellas en camiones.
La española Eulalia Sanz Pla-Gilibert es la más joven de la avanzada femenina con 25 años, quien a su vez es diez veces campeona del mundo en trail.
Pero la española no es la única mujer a bordo de una moto: tamibién están la sueca Annie Seel (KTM), la holandesa María Gesina Pol (Honda), la italiana Silvia Giannetti (KTM), la alemana Christina Meier (Sherco) y la británica Jennifer Morgan (Yamaha). Seel, que debutó en el Dakar en el 2002 y es conocida como la “Princesa del Rally”.
En autos hay cinco participantes, aunque algunas de ellas no están al volante sino que tienen el rol de copilotos. Este es el caso de la francesa Christine Favre, que acompaña a su marido Frédéric a bordo de su Toyota; de la italiana Eleonora Dal Prá, que escolta a su compatriota Elio Moro y de la belga Katrien Boussier, que es la guía del holandés Peter Merceij en su Desert Warrior.
Quienes sí estarán como pilotos serán la francesa Isabelle Patissier y la estadounidense Sue Mead (SVT Raptor Ford). Esta última es una veterana periodista de 60 años.
El las cuatriciclos hay una sola representante, se trata de la italiana Camelia Liparoti, que a sus 42 años puede jactarse de ser la segunda mujer que terminó un Dakar en esta categoría.
La camionera es la alemana Andrea Meyer a bordo del camión Man TGA 13 y tiene dos hombres a su servicio: Thomas Baumann como copiloto y Philipp Beier como mecánico.