GIRO DE ITALIA

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Giro de Italia: Este lunes, festivo en Colombia, no habrá etapa de la Corsa Rosa. Esta es la razón

Este domingo, con la llegada a la legendaria Nápoles, terminó la primera parte del Giro de Italia.

Este lunes, los ciclistas colombianos descansarán. Foto: EFE
Este lunes, los ciclistas colombianos descansarán. Foto: EFE

Este domingo, con la llegada a la legendaria Nápoles, terminó la primera parte del Giro de Italia.

La llegada a la histórica ciudad de Nápoles, muy cerca a las faldas del monte Vesubio y en la zona que este afectó con una dramática erupción que hizo desaparecer dos ciudades hace casi 2 mil años, marcó el final del que se podría llamar el ‘primer acto’ de esta edición 107 del Giro de Italia.

Poco se movió la clasificación general, en un día en el que todo el mérito fue para el colombiano Juan Sebastián Molano, que alcanzó un lugar en el podio, siendo solo superado por el neerlandés del Visma |Lease a Bike, Olav Kooij y el italiano Jonathan Milan, del Lidl Trek, quienes se quedaron con los primeros 2 lugares en el sprint final.

Ahora a los ciclistas les corresponderá un merecido día de descanso, para retomar la carrera este martes 14 de mayo, desde la décima etapa. En ella, nuevamente veremos competencia de alta montaña, en una secuencia que terminará el próximo domingo en aquella subida a Livigno, que para muchos marcará el final de la etapa reina de la carrera, antes de un nuevo lunes de descanso.

Así, el martes comenzará en las majestuosas ruinas de Pompeya, muy cerca de Nápoles, pero aún más cerca del mencionado Vesubio, protagonista del cruel final de los habitantes de la ciudad que, 1945 años después de la tragedia, verá a los mejores ciclistas del mundo partir con rumbo al poblado Cusano Mutri, también en la región de Campania, aunque ya lejos de las costas del mar Tirreno.

La etapa estará atravesada por dos puertos de montaña, siendo el primero uno de segunda categoría, llamado Camposauro y que partirá la jornada en dos. Este subirá hasta los 600 metros de altitud y tendrá una inclinación que promedia el 7% y será seguido de un descenso largo y que devolverá a los competidores hasta los 100 metros.

El otro será el del final, que será en alto y que está catalogado como de primera categoría. Llegará hasta los 1400 metros de altitud y tendrá una longitud de 18 interminables kilómetros, antes de la meta, en Bocca della Selva. A lo largo del recorrido habrá 2 sprints bonificados y varios ascensos sin categorizar que irán ‘machacando’ las piernas de los corredores.

Artículos Relacionados