El Ministerio del Deporte inicia las mesas técnicas para la reglamentación de los Esports en Colombia
En medio del auge tras la final del Mundial de League of Legends, el Ministerio del Deporte da un paso hacia el futuro sobre las nuevas disciplinas.
En medio del auge tras la final del Mundial de League of Legends, el Ministerio del Deporte da un paso hacia el futuro sobre las nuevas disciplinas.
Colombia acaba de dar un paso histórico hacia el mañana de los deportes en la nación, al consolidar el reconocimiento de los Esports como una disciplina oficial dentro del país. Todo esto en cumplimiento de la Ley 2507 de 2025, gracias a la cual el Ministerio del Deporte puso en marcha las primeras mesas técnicas, un espacio de diálogo y construcción en el que participan distintos actores del sector deportivo, tecnológico y académico con el fin de definir la estructura normativa que regirá esta nueva área.
Durante el encuentro liderado por el Ministerio del Deporte, se analizaron los criterios técnicos y organizativos que permitirán integrar a los Esports dentro del Sistema Nacional del Deporte, con el propósito de crear organismos que representen formalmente a los jugadores, equipos y ligas del país.
🎮 Colombia inicia la reglamentación de los Esports 🧑⚖️
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) November 5, 2025
👀 En cumplimiento de la Ley 2507 de 2025, el Ministerio del Deporte instaló las mesas técnicas para reglamentar los deportes electrónicos como disciplina oficial.
📰: https://t.co/yYM1FaCs46 pic.twitter.com/8cKfwzihBv
Este proceso busca garantizar que la reglamentación de los Esports se construya de forma participativa, incorporando las visiones de la industria del videojuego, la academia, las organizaciones deportivas, la sociedad civil y expertos en materia tecnológica.
🗞️ Se iniciaron las mesas técnicas para la reglamentación de los deportes electrónicos Esports.
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) November 4, 2025
🔗: https://t.co/xbSiloRGmn pic.twitter.com/ysfnlmamcW
El objetivo es diseñar una normativa moderna que promueva el desarrollo sostenible del sector, asegurando principios de inclusión, bienestar físico y mental, además de condiciones de seguridad digital y dignidad laboral para todos los participantes.
En este contexto, resulta fundamental destacar el papel de la Federación Colombiana de Deportes Electrónicos (Fedecolde), entidad que desde hace años ha liderado la promoción y defensa del reconocimiento de los Esports en el país.
🎮Todo listo para el segundo festival de Esports y Deportes Alternativos en Bogotá que será el sábado 22 y el domingo 23 de noviembre
— AS Colombia 🇨🇴 (@AS_Colombia) October 29, 2025
🔥Todo esto con miras a Los Ángeles 2028 pic.twitter.com/SU3HjVPpBs
Fedecolde, de carácter privado y sin ánimo de lucro, ha reiterado que su labor no solo consiste en organizar competiciones, sino también en fomentar los valores del olimpismo, formar deportistas integrales en lo físico y emocional, y fortalecer la identidad gamer bajo una visión deportiva profesional.
Cabe recordar que este avance tiene un precedente claro, pues el Senado de la República aprobó el 1 de abril de 2024 el Proyecto de Ley 026 de 2024 (Senado) – 007 de 2023 (Cámara), acumulado con el 044 de 2023, mediante el cual se reconoció oficialmente a los deportes electrónicos como una forma legítima de desarrollo deportivo, integrándolos a la Ley 181 de 1995.
¡ES UN HECHO! ✅
— Luis Felipe 🇮🇹 (@luisfelgarciag) May 15, 2025
Se aprobó el proyecto de ley que busca regular los Deportes Electrónicos (Esports) en Colombia, incluyéndolo en el Sistema Nacional del Deporte 👾🕹️
Pero… ¿eso qué implicaciones tiene? 🤔 pic.twitter.com/GMFXUIOoVb
La iniciativa recibió respaldo de legisladores como Norma Hurtado, Ana Paola Agudelo y Érika Tatiana Sánchez Pinto, quienes coincidieron en que esta legislación moderniza el deporte colombiano y abre nuevas oportunidades para la juventud y los profesionales del sector tecnológico.
Hoy estuvimos en Corferias, en el evento Colombia 4.0, hablando de la Ley 2507, la ley que reconoce a los deportes electrónicos como disciplina deportiva en nuestro país 🎮🇨🇴
— Erika Sánchez (@ErikaTatianaSn2) November 6, 2025
Gracias al @CanalTreceCO por el espacio y por contribuir a la visibilización de los eSports y de… pic.twitter.com/yAs7g5aQ1P
Con estas mesas técnicas instauradas por el Ministerio del Deporte, Colombia da un paso firme hacia la institucionalización y profesionalización de los Esports, consolidando un ecosistema que combina innovación, talento y deporte, y que ubica al país en la vanguardia de las nuevas dinámicas deportivas del siglo XXI.