Llegan becas para aprender francés y estudiar en Europa
Con el programa Francés sin Límites, jóvenes colombianos podrán mejorar su nivel de francés y acceder a universidades en Francia.
Con el programa Francés sin Límites, jóvenes colombianos podrán mejorar su nivel de francés y acceder a universidades en Francia.
Para nadie es un secreto que entre más lenguas se dominen, más puertas en el mundo laboral e interpersonal, por ello, esta información es importante para todos. La Embajada de Francia en Colombia, en colaboración con el Institut Français Colombie, presentó la convocatoria de becas Francés sin Límites, con el objetivo de fomentar la movilidad académica universitaria hacia Francia.
Este programa está diseñado para estudiantes colombianos interesados en aprender francés y en realizar estudios en instituciones francesas. La iniciativa busca fortalecer la cooperación entre ambos países, apoyando a los candidatos para alcanzar el nivel de idioma necesario para sus programas académicos.
Las becas están dirigidas a universidades e instituciones de educación superior que podrán nominar a sus estudiantes, priorizando a aquellos que cursen programas de doble titulación. Los cursos de francés se impartirán en las Alianzas Francesas de Colombia, en modalidades virtuales o presenciales, según la institución. Cada beca cubre un módulo de 40 horas, renovable mensualmente.
Para acceder a las becas, los estudiantes deben cumplir con varios requisitos, como poseer un nivel mínimo de francés B1, certificado por el DELF-DALF o TCF con una antigüedad menor a dos años. También deben adquirir el material de estudio correspondiente, asistir a todas las clases, obtener una calificación mínima de 3,5/5,0 y mantener activo su proyecto de movilidad hacia Francia.
Las instituciones postulantes, por su parte, deben presentar únicamente estudiantes que participen en intercambios académicos con convalidación de créditos o en programas de doble titulación.
Además, las instituciones deben entregar documentación que respalde la movilidad académica de los postulantes, como cartas de admisión, certificados de nivel de francés y carnets universitarios vigentes. El proceso de postulación se realiza a través de un formulario disponible en el portal oficial de la convocatoria.
Este programa refuerza las oportunidades de internacionalización para estudiantes colombianos, facilitando su acceso a la educación superior en Francia y promoviendo el aprendizaje del idioma como una herramienta clave para su desarrollo académico y profesional.