Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

MinTIC amplió el plazo para inscribirse a los cursos de AvanzaTEC: Formación en IA, big data, programación y más

Los cursos que ofrece AvanzaTEC se realizan de manera virtual y es gratuita, donde más de 40 mil colombianos podrán inscribirse.

Actualización
Se amplía fecha de inscripción para cursos del programa AvanzaTEC de MinTIC. Foto: Canva
Se amplía fecha de inscripción para cursos del programa AvanzaTEC de MinTIC. Foto: Canva

Los cursos que ofrece AvanzaTEC se realizan de manera virtual y es gratuita, donde más de 40 mil colombianos podrán inscribirse.

Con el auge de la tecnología en el campo académico y laboral en Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ofrece cupos para realizar una formación académica en diferentes áreas digitales y mejorar las habilidades junto a importantes marcas del sector.

Desde la entidad se ha anunciado la ampliación del plazo para que personas accedan a la formación del programa AvanzaTEC, hasta el 30 de mayo de 2025, esto con en el fin de seguir rompiendo la brecha digital en Colombia y fortaleciendo la educación digital que se ofrece en el país.

La formación que ofrece AvanzaTEC se realiza de manera virtual y es gratuita, de esta manera se amplía la capacidad para que más personas interesadas puedan hacer parte de este apoyo entre las entidades de prestigio y el gobierno colombiano. Actualmente, hay cerca de 28 mil personas con registro activo para acceder a los diferentes cursos en áreas de programación, inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo web y análisis de datos, temas que hoy día se manejan en el campo laboral y cuentan con alta demanda.

¿Cómo inscribirme al programa AvanzaTEC de MinTIC?

Las personas que estén interesadas en formarse en las áreas mencionadas deben ingresar a la página web www.avanzatec.gov.co y dirigirse a la opción “Nuestra Oferta” donde deberás elegir el curso de interés. Recuerda que no todos los cursos cuentan con cupo, por ende se debe verificar en la parte superior del curso una vez se seleccione si aparece con capacidad o con "cupos llenos".

Los interesados deben ser colombianos mayores de 18 años y pueden ser estudiante, profesionales, emprendedores, personas cabeza de hogar, pertenecientes a zona rural y en proceso de reincorporación, pues estos cursos no piden un conocimiento básico en las áreas, la idea en que allí puedan construir esas bases sobre su área de interés.

Empresas que respaldan esta formación con MinTIC

  • Cambridge
  • Cisco
  • Ericson
  • Esri
  • Fortinet
  • Fundación Telefónica Movistar
  • Google
  • Huawei
  • IBM
  • IT Colombia
  • Microsoft
  • Oracle
  • Tecnológico de Monterrey

Con estas alianzas, los estudiantes que tendrán acceso a los cursos podrán obtener una gran guía de los mercados más fuertes de la actualidad, incluso del mundo, así mismo como tener contenidos actualizados y certificaciones con marcas de renombre en el sector tecnológico. Estas certificaciones permiten un mayor crecimiento profesional y conocimientos en la industria TIC.

Los cursos disponibles son de programación, análisis de datos, creación de videojuegos y más. Foto: Canva
Los cursos disponibles son de programación, análisis de datos, creación de videojuegos y más. Foto: Canva

Más de 30 cursos disponibles en AvanzaTEC

El MinTIC ofrece este programa a 45 mil colombianos y hay más de 30 cursos disponibles. Entre los más destacados se encuentran:

  • Google Cloud Computing Foundations: Ruta de Formación
  • 21st Century Techonologies de Ericson
  • Ruta de formación: OpenEuler de Huawei
  • Curso de inglés con Cambridge
  • Herramientas para la búsqueda y consecución del empleo utilizando IA de IBM
  • Diseño de bases de datos por Oracle Academy
  • Excel Avanzado de Fundación Telefónica Movistar
  • Curso en Creación y Diseño de Páginas Web de Tec de Monterrey
  • Análisis de datos con Microsoft Power BI de IT Colombia
  • IA y Ciencia de datos de Cisco
  • Marketing digital de la Fundación Telefónica Movistar
  • Fortinet Certified Associate in Cybersecurity de Fortinet

Cada uno de los cursos está dividido en módulos, donde se realiza una introducción y se van desarrollando los diferentes temas. Su duración varía según la intensidad de la formación, pero la mayoría se pueden completar en solo 30 horas para obtener el certificado.

Artículos Relacionados