Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

En el Día del Maestro se celebra y resalta la labor de los docentes en la pedagogía

El Día del Maestro es una oportunidad para analizar las garantías que tienen los docentes en las instituciones privadas y públicas en Colombia.

El Día del Maestro se celebra el 15 de mayo en Colombia. Foto: Canva
El Día del Maestro se celebra el 15 de mayo en Colombia. Foto: Canva

El Día del Maestro es una oportunidad para analizar las garantías que tienen los docentes en las instituciones privadas y públicas en Colombia.

Hoy 15 de mayo de 2025 se festeja el Día del Maestro en Colombia, una fecha donde se resalta el valor de esta profesión en las diferentes instituciones, tanto en colegios como universidades, así mismo como el reconocimiento a la pedagogía.

Según datos informados por el Ministerio de Educación, en Colombia hay 315.944 cargos docentes y directivos docentes vinculados en planta permanente, 8.148 cargos en plantas temporales que apoyan otras entidades gubernamentales, donde un 65% son mujeres y 6.206 lideran diferentes procesos enfocados en la educación.

En cuanto a los docentes de las instituciones de educación superior, se registran 164.734 maestros, tanto en universidades públicas y privadas. Según datos del año 2023, a la fecha había un 40.57% de mujeres que ejercían como docentes y el 59,43% eran hombre. Pero otro de los datos importantes que se tienen es que solo el 19,19% a la fecha podían gozar de contratos a término indefinido, situación que beneficia su trabajo, mientras que otro tipo de contratos reduce los ingresos o beneficios para el trabajador.

Por parte del Gobierno, bajo el decreto 0391 de 1 de abril de 2025 impulsó establecer unos “Planes de Formalización Laboral en las IES estatales, priorizando la contratación estable mediante concursos de méritos y respetando la autonomía universitaria” para mejorar la calidad educativa y las condiciones laborales dignas.

¿Cómo es la jornada en las instituciones este día?

Durante el Día del Maestro, muchos colegios suelen suspender su jornada académica y reemplazarla por un día lleno de actividades pedagógicas y lúdicas que refuerzan la conexión entre alumno y docente, otras instituciones permiten un tiempo de su jornada para realizar alguna actividad de entretenimiento.

Algunas instituciones distritales optan por dar el día libre, es decir que no hay clase, situación que siempre se anuncia con antelación a los padres de familia desde sus canales oficiales de comunicación o alguna circular física, pero también algunos otros colegios optan por que el horario escolar sea más corto, entre otras dinámicas que se emplean según la elección de los dirigentes de la institución.

El Día del Maestro no es considerado un día festivo en Colombia, por lo que se trabaja de manera normal, en el caso de los maestros, según la institución donde trabajen serán notificados si el día se debe o no laboral. 

En el Día del Maestro se analizan las oportunidades, debilidades y fortalezas del sector. Foto: Canva
En el Día del Maestro se analizan las oportunidades, debilidades y fortalezas del sector. Foto: Canva

En el caso de las universidades, es poco frecuente que no se realice la jornada académica con normalidad, pues puede haber algunas dinámicas pedagógicas e interactivas a lo largo del día para que los maestros asistan en sus tiempos libres, pero por lo general las clases se llevan con normalidad.

Poder Pedagógico Popular desde el Ministerio de Educación

Por parte del Ministerio de Educación se viene trabajando una estrategia que se encarga de reconocer la formación de los educadores, conocida como “Poder Pedagógico Popular”, desde sus propias realidades. 

“A través de 11 Diálogos Territoriales, más de 1.640 docentes participaron en la construcción de un portafolio de programas que respondan a las problemáticas pedagógicas, didácticas y de convivencia de sus contextos. Asimismo, se avanza en la transformación de la oferta formativa con base en la demanda territorial y la generación de condiciones reales de acceso a licenciaturas, especializaciones, maestrías y doctorados” Se menciona en el comunicado compartido.

Artículos Relacionados