Cursos cortos, virtuales y gratuitos de MinTIC: ¿Cómo inscribirse?
La convocatoria ofrece cursos gratuitos en áreas tecnológicas con certificación de empresas globales junto a MinTIC y OIC.

La convocatoria ofrece cursos gratuitos en áreas tecnológicas con certificación de empresas globales junto a MinTIC y OIC.
Desde las diferentes instituciones que pueden brindar una formación académica en Colombia se han habilitado una variedad de cursos virtuales y gratuitos para que los interesados puedan seguir mejorando sus habilidades en aquellas áreas donde la demanda laboral del país y del mundo sigue en crecimiento.
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) se busca que los interesados en áreas de informática, tecnología y digitales, tengan acceso a ciertos cursos cortos que les ayudarán a seguir potenciando su conocimiento para así afrontarse a las innovaciones que se presentan día a día.
Estos cursos que están disponibles para personas mayores de 14 años se ofrecen desde MinTIC y en colaboración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es por ello que grandes empresas como Google, AWS, Meta, IBM, Microsoft, Fortnite, Cisco y Oracle son las entidades en las cuales se han apoyado las organizaciones para así mismo fortalecer e incentivar a los interesados en no perderse la oportunidad de aprender sobre nuevas técnicas que se están utilizando actualmente en el campo laboral de estas grandes empresas.
Requisitos para tomar los cursos de MinTIC
- Las personas interesadas en tomar estos cursos deben ser colombianas y mayores de 14 años
- Tener conocimientos básicos sobre tecnología, sin embargo, se ofrece una capacitación previa
- Tener acceso a un correo electrónico y a dispositivos electrónicos con internet para tomar el curso
- Tener disponibilidad de tiempo
Temáticas que se ofrecen en el curso de SENATIC
- Desarrollo
- Experiencia digital
- Lenguajes de programación
- Tecnologías emergentes
- Gestión de proyectos
- Introducción de las tecnologías
- Seguridad digital
Las personas interesadas en acceder a estos cursos deberán inscribirse por medio de la página web del SENATIC que se podrá encontrar por medio de este link dónde podrán encontrar un formulario de registro general que pedirá datos como: fecha de nacimiento, nombres y apellidos, tipo de documento, el número del documento, el departamento y municipio donde te encuentres, un correo electrónico activo, un número de teléfono activo, la ruta de formación, tu nivel de estudio y el nombre de la acudiente, en caso de ser menor de edad, así como sus datos personales y el parentesco.