Reglas obligatorias en colegios públicos de El Salvador buscan generar orden en las instituciones: ¿en Colombia ya se aplican?
Desde el Ministerio de Educación de El Salvador se plantearon 10 nuevas normas obligatorias para los estudiantes de colegios públicos.

Desde el Ministerio de Educación de El Salvador se plantearon 10 nuevas normas obligatorias para los estudiantes de colegios públicos.
Las reglas educativas, académicas y de presentación personal han ido cambiando en los colegios de Colombia por diferentes aspectos, como el avance de la sociedad, los derechos humanos y el pensamiento de los jóvenes.
Muchas personas del común mencionan que los colegios eran más estrictos en todos los aspectos en tiempos pasados, sin embargo, esto ha ido cambiando un poco con el paso de los años, pues hoy día los jóvenes tienen mayor libertad en su estilo y presentación personal especialmente, no obstante, en países como El Salvador, las reglas han vuelto a ser prioridad y obligatorias.
Ahora, la ministra de educación, Karla Trigueros, ha planteado 10 nuevas medidas obligatorias para los estudiantes en los colegios públicos de El Salvador, donde los estudiantes deberán cumplir con el siguiente listado antes y durante su asistencia en los colegios:
- Uniforme limpio y completo obligatorio.
- Corte de cabello “adecuado”, sin tintes ni estilos “atrevidos”.
- Ingreso ordenado y saludo respetuoso diario.
- Ceremonias cívicas semanales (“Lunes Cívicos”) con himno, oración a la bandera y ponencias históricas.
- Supervisión diaria por parte de directores y docentes en el portón de entrada.
- Sanciones disciplinarias por incumplimiento.
- Apoyo económico de $300 USD por escuela para insumos cívicos.
- Flexibilidad para actividades adicionales que refuercen el orden.
- Directores como modelos de conducta institucional.
- Revisión de presentación personal antes de ingresar a clases.
Con estas medidas, desde el Ministerio de Educación de El Salvador desean que los colegios públicos vuelvan a tomar orden y disciplina, respetando la autoridad.
¿Cómo funcionan estas exigencias en Colombia?
Actualmente, en Colombia se manejan algunas exigencias para los estudiantes, sin embargo, algunos colegios no exigen como hoy día lo plantea hacer El Salvador.
- Ceremonias cívicas como izadas de bandera y actos patrióticos son comunes en colegios públicos.
- Uso de uniforme escolar es obligatorio en la mayoría de instituciones oficiales; sin embargo, no se tiene mayor control de esto.
- Promoción de valores ciudadanos como respeto, convivencia y responsabilidad desde el currículo.
- Presencia de docentes en la entrada para control de asistencia y comportamiento, aunque no de forma militarizada.
- Según informes como el Nacional de Competitividad del 2024-2025 y expertos como Julián De Zubiría, Colombia presenta algunas fallas como:
- El acceso a la educación para todas las personas, especialmente en zonas rurales.
- Los jóvenes suelen desertar de sus programas.
- La infraestructura y conectividad siguen siendo un factor que se debe cubrir en diferentes regiones del país.