La jornada escolar de los estudiantes debería empezar más tarde según estudio de la investigadora Teny Maghakuan de EE. UU.

La jornada escolar debería dar inicio luego de las 7:00 am, según un proyecto planteado en Colombia e investigaciones de expertos.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Investigaciones afirman que los niños deberían entrar más tarde a su jornada escolar por el bien de su bienestar. Foto: Shutterstock SALMONNEGRO-STOCK
Investigaciones afirman que los niños deberían entrar más tarde a su jornada escolar por el bien de su bienestar. Foto: Shutterstock SALMONNEGRO-STOCK

La jornada escolar debería dar inicio luego de las 7:00 am, según un proyecto planteado en Colombia e investigaciones de expertos.

En Colombia, recientemente se planteó el horario de inicio de la jornada escolar, pues los actores que propusieron un nuevo horario afirmaron que no era sano que los niños estuvieran ingresando tan temprano a los colegios.

En muchos colegios de Colombia, los jóvenes debían estar en el colegio sobre las 6:45 am para estar listos a las 7:00 de la mañana en punto y así empezar sus clases, no obstante, se planteó este horario debido a las duras madrugadas que muchos niños deben realizar para llegar a las instituciones debido a las largas distancias que deben recorrer y eso sin mencionar el tráfico que se torna en estos horarios.

Se planteó que los niños puedan ingresar a las 7:00 am y así continuar con su jornada escolar. Más allá de madrugar sobre las 4:00 de la mañana o antes, la propuesta también se planteó bajo los efectos negativos que los estudiantes pueden presentar al enfrentarse a estas largas jornadas y es el esfuerzo físico y mental que hacen día a día, la falta de concentración durante las clases por el agotamiento y el poco tiempo de calidad con la familia.

Según la investigadora Teny Maghakuan Shapiro, profesora de la Universidad de Santa Clara en Estados Unidos el horario escolar puede afectar o mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, pues afirma que incluso los jóvenes que ingresan a sus colegios en horarios más cómodos, luego de las 7:00 am, pueden mejorar su rendimiento académico, pues en medio de su investigación menciona que:

Los estudiantes manejan un ritmo biológico diferente, según Maghakuan, es decir que ellos duermen y se despiertan más tarde naturalmente a lo que viene acostumbrado el sistema; al comenzar clases muy temprano afecta su capacidad de aprendizaje haciendo que se vean obligados a estar activos en un horario poco habitual para su sistema.

“El reloj interno de los adolescentes es distinto al de niños y adultos y se duermen y despiertan más tarde, por lo que empezar pronto la jornada escolar no facilita el aprendizaje. Según los estudios empíricos, las notas de los adolescentes mejoran notablemente cuando se retrasa el inicio de la jornada escolar.” Se menciona en la sección de mensaje principal del autor en la investigación de Maghakuan.

Maghakuan afirma en su investigación que los jóvenes deberían ingresar en un horario más tarde, esto hace que sientan un mejor bienestar emocional, ya que los jóvenes se sienten más descansados y están más alertas durante el día.