Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Petro se opone a iniciativa que impone el inglés en colegios públicos: “esa no es nuestra lengua oficial”

El presidente Petro aseguró que aunque el inglés es un idioma importante, hay otras lenguas que también deberían ser enseñadas en Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Facebook @gustavopetrourrego
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Facebook @gustavopetrourrego

El presidente Petro aseguró que aunque el inglés es un idioma importante, hay otras lenguas que también deberían ser enseñadas en Colombia.

La iniciativa ciudadana que propone convertir el inglés en la segunda lengua obligatoria en los colegios públicos del país fue duramente cuestionada por el presidente Gustavo Petro. Durante una alocución emitida el 5 de agosto, el mandatario advirtió que este tipo de propuestas forman parte de un intento sistemático por debilitar la educación pública en Colombia.

Petro se refirió a la iniciativa avalada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, titulada 'Colombia Bilingüe', que busca llevar a consulta popular la enseñanza obligatoria del inglés en todas las instituciones públicas del país. Aunque reconoció la importancia del idioma, fue enfático en su rechazo a imponerlo por decreto.

“Ahí nos quieren obligar a que el segundo idioma sea el inglés. Sí, claro, que es importante el inglés, pero no por obligación como segunda lengua oficial de los colegios, por Dios. La Constitución ordena una lengua oficial, y es el español”, afirmó.

El jefe de Estado considera que detrás de esta propuesta existe un interés por privatizar la educación pública, al favorecer un modelo educativo que excluye la diversidad lingüística y cultural del país

“Es un negocio, algunos de gente muy importante, que lo hacen bien, pero muchos de mercanchifles, porque querían algunos grupos en el Congreso, de la oposición, que no han podido en toda esta época del siglo XXI (…) que se privatice la educación pública”, declaró.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by MiOriente (@mioriente)

"Tenemos nuestras propias lenguas": Gustavo Petro

Más allá del inglés, Petro abogó por una enseñanza plurilingüe en los colegios públicos que incluya lenguas extranjeras como el alemán, el francés o el mandarín, pero también idiomas ancestrales como las lenguas indígenas y afrocolombianas. “Este tema hay que estudiarlo, porque sí debe haber educación en inglés y en chino y otros, pero no por obligación de poner eso como una segunda lengua”, agregó.

El presidente también arremetió contra las críticas recibidas por designar embajadores que, según algunos sectores, no dominan el inglés. En respuesta, anunció una propuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores para eliminar el requisito de dominio del inglés o de otras lenguas extranjeras en aspirantes a cargos diplomáticos. El proyecto de resolución ya fue publicado en consulta pública y estará abierto a comentarios hasta el 9 de agosto.

La posición de Petro reaviva el debate sobre el papel del inglés en el sistema educativo y diplomático del país. Mientras algunos sectores ven en su enseñanza obligatoria una herramienta de competitividad global, el presidente insiste en que la prioridad debe ser fortalecer los colegios públicos y respetar la diversidad lingüística de Colombia.