La Universidad de La Guajira ya cuenta con carrera de Medicina: ya se podrán formar médicos en esta parte de Colombia

La Universidad de La Guajira cuenta con más de 20 carreras profesionales, 3 especializaciones, 12 maestrías y programas tecnológicos.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
La Universidad de LA Guajira alista todo para estrenar su programa de Medicina. Foto: Universidad de La Guajira
La Universidad de LA Guajira alista todo para estrenar su programa de Medicina. Foto: Universidad de La Guajira

La Universidad de La Guajira cuenta con más de 20 carreras profesionales, 3 especializaciones, 12 maestrías y programas tecnológicos.

La Universidad de la Guajira hoy cuenta con la aprobación para dar inicio al programa de Medicina con el fin de formar profesionales en la región y poder brindar mejores servicios de salud.

Esta universidad hace parte de las instituciones de educación pública de Colombia con sede en Riohacha, pero también en Maicao, Villanueva, Montería y Manaure. Actualmente, cuenta con más de 20 carreras profesionales, las cuales cubren áreas de ingeniería ambiental, negocios internacionales, derecho, enfermería y otras que se enfocan en el desarrollo de la comunidad indígena, también cuenta con 3 especializaciones, 12 maestrías y programas tecnológicos.

“Hoy somos una de las cinco universidades públicas del Caribe colombiano en ofertar este programa de manera propia, un logro que cobra mayor fuerza al nacer desde La Guajira, un territorio que sigue demostrando su capacidad de formar talento, transformar realidades y proyectarse al mundo”, escribieron en su cuenta de Facebook.

Cada una de las carreras cuenta con modalidades presencial, semipresencial y formación virtual. Ahora, por parte del Ministerio de Educación, la Universidad de La Guajira contará con el programa de Medicina con 20 escenarios de práctica, lo que permite que los estudiantes de medicina accedan a hospitales y demás centros de atención para potenciar su formación.

Surisaday Gutiérrez es la primera directora del programa de Medicina; es médica de la Universidad de Santander y su perfil ha sido detallado por parte de la universidad. Por ahora, la universidad no ha publicado información sobre cómo se manejará este programa ni el pénsum académico. En la facultad de Ciencias de la Salud, actualmente están disponibles dos programas:

Enfermería

Esta carrera está disponible en modalidad presencial en Riohacha en una jornada diurna y cuenta con una formación de 10 semestres.

“El ejercicio de la profesión de Enfermería tiene como propósito promover la salud, prevenir la enfermedad, intervenir en el tratamiento, rehabilitación y recuperación de la salud, aliviar el dolor, proporcionar medidas de bienestar y contribuir a una vida digna de la persona.” Se menciona como presentación del programa.”

Nutrición y dietética

Esta carrera cuenta con las mismas características. “El principal distintivo del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad de La Guajira es su orientación hacia la comunidad a través de la atención primaria comunitaria, con un énfasis en la promoción y mantenimiento de la salud nutricional a lo largo del ciclo de vida de la persona.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Esta carrera cuenta con las mismas características pero con 9 semestres de formación.