Abstención llega al 60 % en elecciones presidenciales de Colombia
La abstención en las elecciones a la Presidencia de Colombia fue del 59,98 %, la más alta en los últimos 20 años en este país, informó hoy la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ente que organiza los comicios.

La abstención en las elecciones a la Presidencia de Colombia fue del 59,98 %, la más alta en los últimos 20 años en este país, informó hoy la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ente que organiza los comicios.
Tan sólo acudieron a las urnas cerca de 13,2 de los 32,9 millones de ciudadanos convocados, lo que significa una participación del 40,02 %, casi diez puntos por debajo de las celebradas en 2010.
La abstención en estas elecciones es la más alta desde 1994, cuando tan sólo acudieron a votar el 33,77 % de los ciudadanos convocados a una elección en la que el liberal Ernesto Samper y el conservador Andrés Pastrana pasaron a una segunda vuelta.
En mayo de 2010, en la primera ronda de las elecciones en las que el hoy presidente Juan Manuel Santos resultó ganador, la abstención fue del 51 %. También entonces, como ahora, fue necesaria una segunda vuelta para definir al presidente del país.
El próximo 15 de junio el candidato uribista Óscar Iván Zuluaga y Santos, que obtuvieron hoy un 29,24 % y un 25,52 %, respectivamente, volverán a enfrentarse en las urnas. EFE