Por: David Ferrer • Colombia.com

“Ella era todo para mí”: el doloroso testimonio de la hermana de Killadamente

La influencer dominicana murió a los 27 años tras un inesperado incidente durante una cena. Su familia rompió el silencio y reveló lo ocurrido.

Foto: Instagram Killadamente
Foto: Instagram Killadamente

La influencer dominicana murió a los 27 años tras un inesperado incidente durante una cena. Su familia rompió el silencio y reveló lo ocurrido.

El mundo de las redes sociales ha perdido a una de sus figuras más destacadas de los últimos tiempos. La influencer dominicana Carol Acosta, mejor conocida como Killadamente, falleció a los 27 años, dejando un profundo impacto entre sus seguidores y el mundo digital.

La noticia fue confirmada por su hermana este sábado, después de que los rumores sobre su deceso empezaran a difundirse en redes sociales. Killadamente, quien era madre de dos pequeños, era muy querida por su comunidad gracias a su mensaje de amor propio y humor.

Según los primeros informes, el trágico incidente ocurrió mientras cenaba en un restaurante. Durante la comida, Carol presentó complicaciones al ingerir alimentos, lo que aparentemente derivó en un fatal ahogamiento.

Aunque fue trasladada a un hospital, los médicos no lograron salvarla. Su hermana, profundamente afectada, compartió entre lágrimas un audio explicando lo sucedido, señalando que aún se espera el resultado de la autopsia para determinar las causas exactas.

La noticia provocó una avalancha de mensajes en redes sociales, donde los usuarios agradecieron el legado de la influencer. Killadamente fue reconocida por inspirar a miles de personas con su lucha contra el bullying y su enfoque en la autoestima. Con casi siete millones de seguidores, su contenido no solo se limitaba al entretenimiento, sino que también tenía un impacto significativo en la vida de quienes la seguían.

Carol Acosta nació en República Dominicana en 1997 y emigró a Estados Unidos a los 12 años. Más allá de su carrera como creadora de contenido, también se destacó como cantante, lanzando temas como “Me amo y no me importa” y “Qué me hiciste hacer”, canciones que reforzaban su mensaje de aceptación y rompían estereotipos sobre el cuerpo y la autoestima.

Su fallecimiento deja un vacío en la comunidad digital, pero su mensaje y su autenticidad seguirán siendo recordados por quienes encontraron en su contenido un motivo para amarse más. Sin lugar a dudas el mundo extrañará sus ocurrencias.

Artículos Relacionados