¡Cuidado! Nueva estafa puede vaciar su cuenta bancaria con solo acercarse a su billetera
Alerta para los colombianos que residen en Estados Unidos: nueva modalidad de estafa, esta circulando en varios estados
Alerta para los colombianos que residen en Estados Unidos: nueva modalidad de estafa, esta circulando en varios estados
Una nueva modalidad de estafa está generando alertas entre los usuarios de tarjetas y billeteras digitales en Estados Unidos. Se trata del “ghost tapping”, una técnica que aprovecha la tecnología de pagos sin contacto para realizar cobros no autorizados sin que el usuario lo note.
De acuerdo con un reporte del medio Newsweek, esta estafa se ha detectado en varios estados del país, según confirmó la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales (BBB). Según el informe, los delincuentes utilizan pequeños dispositivos inalámbricos para retirar dinero de cuentas ajenas, acercándose a una tarjeta o teléfono con función tap-to-pay activada, sin necesidad de tocarlo.
Esta práctica preocupa a millones de personas que viven en Estados Unidos, entre ellos muchos colombianos residentes, ya que usan los pagos sin contacto por su rapidez y practicidad. Sin embargo, esta comodidad se está convirtiendo en una puerta abierta para los estafadores, que actúan sobre todo en lugares concurridos.
Según reportes del BBB, los criminales emplean lectores portátiles NFC capaces de procesar cobros a solo centímetros de distancia, incluso atravesando algunos bolsos o billeteras. En otros casos, se hacen pasar por vendedores o recaudadores, pidiendo pagos con tap-to-pay y aplicando cargos fraudulentos de entre 500 y 1.100 dólares sin el consentimiento del titular.
Michelle L. Corey, presidenta del BBB en St. Louis, explicó al medio local KY3 News que “la prevención depende de la cautela: evitar usar tarjetas en espacios llenos o con desconocidos, revisar las cuentas bancarias con frecuencia y reportar cualquier movimiento sospechoso de inmediato al banco”.
Cómo protegerse del “ghost tapping”
Las autoridades recomiendan tomar las siguientes precauciones:
- Usar fundas o carteras con protección RFID para bloquear la lectura inalámbrica.
- Verificar el nombre del comerciante y el monto antes de aprobar un pago tap-to-pay.
- Activar notificaciones instantáneas en las aplicaciones bancarias para detectar movimientos extraños.
- En lugares con mucha gente, preferir métodos tradicionales como el chip o la banda magnética.
Si sospecha que fue víctima, comuníquese de inmediato con su entidad financiera para bloquear la cuenta y reporta el caso en la plataforma BBB Scam Tracker, donde se registran y analizan fraudes en todo el país.
Cabe mencionar que la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales anunció que seguirá monitoreando este tipo de estafa y publicará nuevas recomendaciones de seguridad, especialmente durante la temporada de compras y eventos masivos, que se desarrollan a finales de año.