Miles de colombianos en espera: el cierre del Gobierno de EE.UU. frena solicitudes de visa
Estados Unidos cumple 17 días de cierre parcial del Gobierno federal: crece la incertidumbre para solicitantes de visa en Colombia

Estados Unidos cumple 17 días de cierre parcial del Gobierno federal: crece la incertidumbre para solicitantes de visa en Colombia
Estados Unidos completa hoy 17 días de cierre parcial del gobierno federal, mientras el Senado sigue sin llegar a un acuerdo para aprobar la ley de financiamiento que permitiría reactivar el funcionamiento normal de las distintas agencias federales.
Mientras los legisladores mantienen el pulso político en Washington, las consecuencias comienzan a sentirse fuera de sus fronteras. Los servicios consulares en el exterior incluida la emisión de visas en Colombia mantiene en vilo a miles de solicitantes a la espera de nuevas decisiones. La falta de fondos ha reducido el personal diplomático en varios consulados y frenado procesos esenciales, lo que podría retrasar entrevistas y renovaciones de visas.
El impacto del cierre en el Congreso estadounidense
El cierre del Gobierno se originó tras la negativa del Congreso a extender el presupuesto federal, lo que ha paralizado en parte las operaciones de embajadas y consulados alrededor del mundo. Hasta el momento, el Senado no ha logrado avanzar en un proyecto de ley que garantice los recursos necesarios para reabrir el Gobierno, según el medio CBS News, esta decisión limita las funciones diplomáticas y los servicios de visado.
Aunque cabe aclarar que la Embajada de Estados Unidos en Colombia continúa atendiendo al público, aumenta la posibilidad de que los trámites se ralenticen. La polarización política en Washington es evidente: mientras la Casa Blanca busca mantener fondos para programas sociales, ayuda a Ucrania y reforzar la frontera, varios senadores republicanos exigen recortes y nuevas condiciones migratorias antes de aprobar cualquier acuerdo. En este punto, la votación sigue sin alcanzar los 60 votos necesarios para avanzar. Ningún congresista demócrata se ha unido a los republicanos para apoyar la nueva legislación, informó CBS News.
¿Qué significa esto para los colombianos?
El cierre parcial del gobierno estadounidense ha dejado a miles de colombianos en una pausa obligada, especialmente a quienes esperan una cita para tramitar o renovar su visa. Viajes de turismo, estudio o trabajo que dependen de la obtención de una visa podrían retrasarse si la situación no se resuelve lo antes posible. En la práctica, la disputa política en Washington se ha convertido en un obstáculo real para muchas familias colombianas.
Por otra parte, la Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó, a través de un comunicado difundido por la Cancillería, que los servicios de visas y pasaportes continúan funcionando con normalidad. Sin embargo, advirtió que todo dependerá de cómo evolucione la situación en Estados Unidos y de las decisiones que adopten las autoridades en los próximos días.