Visas para asistir al Mundial 2026: los colombianos requieren visa a Estados Unidos y Canadá, pero también deben cumplir requisitos en México
Los colombianos que estén planeando asistir a los partidos del Mundial 2026 deberán tramitar visa para los dos países que la solicitan.

Los colombianos que estén planeando asistir a los partidos del Mundial 2026 deberán tramitar visa para los dos países que la solicitan.
La pasión futbolera seguirá motivando a los colombianos que buscan poder ver los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, sin embargo, estos deberán empezar a solicitar visa o permisos lo más pronto posible.
Las visas suelen llevar un poco más de tiempo al momento de solicitar, especialmente la de Estados Unidos, México, sin embargo, los colombianos también requieren de un visado para ingresar a Canadá como turistas, es por ellos que los trámites migratorios deben empezar a realizarse con tiempo de antelación.
Visa para Canadá
Los colombianos que deseen ir a Canadá a ver uno de los partidos del Mundial 2026 deberán tramitar una visa de visitante por medio del formulario IMM5257 el cual se puede llenar en línea, adicional se debe tener el pasaporte vigente con mínimo seis meses de vigencia luego de la fecha de regreso, presentar fotografías de tamaño pasaporte, demostrar que se cuentan con los fondos económicos suficientes para cubrir el itinerario de viaje y adicional llenar el formulario de consentimiento de VFS Global.
Adicional se deberá presentar una carta de intención donde se puede mencionar que las intenciones de ir al país son con fines de asistir a los partidos del Mundial 2026. El trámite de la vida tiene un valor de 100 CAD, es decir $285.000 COP, al cambio de TRM de hoy, y un proceso de biometría por 85 CAD, es decir, $242.300 COP, aproximadamente, siendo esto un total de $528.000 pesos colombianos aproximadamente.
El tiempo estimado del trámite varía de 1 a 3 meses según la demanda que haya de visas en el país.
Visa para México
Los colombianos no requieren de visa para ingresar a México si va en plan de turismo, únicamente cuenta con un permiso de 180 días como máximo para estar dentro del país, sin embargo, se deben cumplir ciertos requisitos como tener el pasaporte colombiano vigente, diligenciar la Forma Migratoria Múltiple (FMM) al ingresar al país, tener tiquete de ida y de regreso, prueba de alojamiento, demostrar que cuenta con los fondos económicos suficientes para el viaje y se recomienda un seguro de viaje, aunque no es obligatorio.
Se recomienda también llevar los documentos impresos y a la mano para evitar inconvenientes en migración y llenar el pre-registro digital que se puede hacer antes del viaje.