Tribunal bloquea restricciones a licencias para inmigrantes en Estados Unidos
Un tribunal federal frenó las nuevas restricciones del Departamento de Transporte que limitaban las licencias comerciales para inmigrantes
Un tribunal federal frenó las nuevas restricciones del Departamento de Transporte que limitaban las licencias comerciales para inmigrantes
Las recientes restricciones impulsadas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, que buscaban limitar de manera drástica qué inmigrantes pueden acceder a una licencia comercial para conducir camiones de carga o autobuses, quedaron suspendidas temporalmente. Un tribunal federal de apelaciones del Distrito de Columbia decidió frenar la medida, argumentando que el Gobierno no cumplió con los procesos requeridos para justificar la norma ni demostró cómo estas reglas mejorarían la seguridad vial.
La decisión llega apenas un mes después de un accidente en Florida que dejó tres personas fallecidas, provocado por un conductor que no tenía autorización para permanecer en el país. El caso fue utilizado por el secretario de Transporte, Sean Duffy, como argumento para endurecer el acceso a estas licencias, especialmente en estados como California, donde el conductor involucrado había obtenido su permiso.
Sin embargo, el tribunal señaló que los propios datos de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes contradicen la necesidad urgente de la norma: aunque los inmigrantes representan alrededor del 5% de quienes poseen licencias comerciales, solo están involucrados en el 0,2% de los accidentes mortales registrados en Estados Unidos.
El asunto ha generado especial preocupación en California, donde una auditoría reveló que miles de inmigrantes lograron obtener licencias comerciales aun cuando sus permisos laborales ya habían vencido. A raíz de ese hallazgo, el estado revocó esta semana 17.000 licencias. Ni Duffy ni el gobernador Gavin Newsom respondieron de inmediato al fallo judicial, aunque la oficina del mandatario defendió que han seguido las directrices del Departamento de Seguridad Nacional para expedir licencias a no ciudadanos.
La norma suspendida limitaba el acceso a una licencia comercial únicamente a inmigrantes con tres tipos de visas específicas: H-2A, H-2B y E-2. Además, ordenaba a los estados verificar el estatus migratorio de cada solicitante en una base de datos federal, y fijaba una vigencia máxima de un año para el documento. De los aproximadamente 200.000 inmigrantes que actualmente poseen una
Solo 10.000 migrantes habrían sido elegibles bajo los nuevos criterios
Aunque la medida quedó en pausa, asociaciones del sector del transporte respaldaron la propuesta. La OOIDA, que agrupa a conductores independientes, sostuvo que durante años las “lagunas legales” permitieron que personas sin la capacitación adecuada obtuvieran permisos para operar vehículos de carga pesada, poniendo en riesgo a los demás usuarios de la vía en Estados Unidos.