James Rodríguez y el que sería su nuevo equipo, revelado por el dueño del Junior de Barranquilla
El máximo accionista del Junior de Barranquilla confesó a donde llegaría James Rodríguez tras desmentir un fichaje al cuadro Tiburón.

El máximo accionista del Junior de Barranquilla confesó a donde llegaría James Rodríguez tras desmentir un fichaje al cuadro Tiburón.
La llegada del mejor jugador de la Copa América 2024 James Rodríguez a Barranquilla ha generado un gran revuelo entre los hinchas del Junior, quienes teniendo en cuenta el fichaje de Radamel Falcao García a Millonarios, no se guardaron la ilusión por hacerse a un jugador de la talla del capitán de la Selección Colombia.
Aunque las expectativas crecían con el pasar de los días por su arribo a Colombia, más exactamente a territorio currambero, las posibilidades se fueron apagando luego de conocerse las declaraciones del máximo directivo del plantel barranquillero Fuad Char quien fue claro en asegurar que un futbolista como Rodríguez Rubio era prácticamente un sueño que aún no se convertirá en realidad.
Finalmente, se aclaró que sigue esperando una propuesta desde Europa, donde espera regresar, luego de su gran actuación en el certamen continental donde pudo conducir al combinado nacional hacia la gran final en la que jugó contra Argentina.
Dentro de la baraja de opciones que tendría James, al parecer hay una que lo seduce, desde la Serie A de Italia la Lazio podrían ofrecerle un contrato total de 3.5 millones de euros por temporada, vínculo que se extendería dos temporadas.
Incluso el mismo Char negando cualquier posibilidad de fichar a James, confesó que el cucuteño ya tendría acordado su contrato con dicha escuadra europea: “James está en unos niveles de costo bastante alto, escuché que había cerrado contrato con el Lazio de Italia. Le van a pagar tres millones y medio anual, nosotros no podemos pagar eso”, dijo el dirigente del club rojiblanco al ser cuestionado por el presunto fichaje de James al Junior.
Finalmente, hizo un balance de las ganancias en comparación a las de un club como Lazio: “Estamos en el fútbol colombiano, 700 mil dólares al año es lo que recibe un equipo aquí. El Lazio de Italia recibe 100 millones de euros, River Plate recibe 100 millones de dólares al año y los equipos brasileños casi por igual. Nosotros aquí recibimos menos de un millón”.