Ramón Jesurún: "Mi credencial dice acceso total" dijo el directivo dela FCF tras pagar fianza y quedar en libertad
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol Ramón Jesurún queda libre tras ser arrestado en la final de la Copa América 2024.

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol Ramón Jesurún queda libre tras ser arrestado en la final de la Copa América 2024.
La Copa América 2024 dejó buenas sensaciones para la Selección Colombia, un grupo estructurado con un proceso que, según Néstor Lorenzo su entrenador, hasta ahora empieza, sin embargo, pese resultar subcampeón tras la derrota ante Argentina, los hinchas la prensa local y medios internacionales no se guardaron elogios para los jugadores que entregaron el alma en la competencia.
Pero el paso por el torneo más antiguo del mundo no fue del todo color de rosa, pues la Federación Colombiana de Fútbol, vivió un episodio, donde se involucró a su presidente Ramón Jesurún, espera dejar en el pasado.
El directivo del mayor ente deportivo del país, y su hijo Ramón Jamil Jesurún fueron arrestados por problemas al parecer con un oficial, según se conocieron en algunos videos que rondan en redes sociales. Pero por fortuna para su familia, ambos quedaron en libertad tras pagar una fianza de 2.000 dólares en Miami (EE.UU.), que en pesos colombianos traducen unos 8 millones.
El directivo y su hijo salieron de la correccional de Miami-Dade (Florida) donde estaban detenidos y en diálogo con la prensa que los aguardaba, compartieron sus primeras declaraciones:
"Mi credencial dice 'acceso total' y un guardia de seguridad, de esos que quiere hacerse el importante, lo desconoció. Le insistí en que podía entrar, me empujó y ahí se armó un tumulto, ridículo e injusto, en el que atropellaron niños", expresó el presidente de la FCF. Jesurún, de 71 años, aseguró: "Yo a nadie golpeé, yo me defendí (...) Miren el video, somos ultrajados", agregó el dirigente al quedar en libertad.
El hecho se agrega a múltiples ocurridos el domingo en la final disputada entre la Selección Colombia y Argentina, cientos de personas que no tenía entradas rompieron los cercos de seguridad, treparon vallas y se saltaron las tornas de acceso al recinto, una situación que generó caos, estampidas y obligó al cierre de las puertas, así como a retrasar el comienzo del partido, según informó EFE durante el partido.