Por: Carlos Guevara • Colombia.com

América de Cali en la misma situación que Millonarios: no tienen estadio para jugar de local

El mítico estadio Pascual Guerrero, que oficia como el fortín de la ‘mechita’, no estará disponible para el equipo escarlata durante más de un mes. 

El 'Polilla' Da Silva espera encontrar un nuevo fortín para sus dirigidos. Foto: Twitter @AmericadeCali
El 'Polilla' Da Silva espera encontrar un nuevo fortín para sus dirigidos. Foto: Twitter @AmericadeCali

El mítico estadio Pascual Guerrero, que oficia como el fortín de la ‘mechita’, no estará disponible para el equipo escarlata durante más de un mes. 

El América de Cali enfrenta una situación inesperada en el marco del rentado local, ya que se ha visto obligado a buscar un nuevo estadio para disputar sus partidos de agosto y septiembre. El motivo de este inconveniente es el cierre temporal del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, su tradicional casa, debido a los trabajos de adecuación que la alcaldía de Cali ha iniciado de cara al Mundial Femenino Sub-20, que se celebrará en Colombia en las próximas semanas.

La obligación de entregar el Pascual Guerrero ha generado complicaciones logísticas para el club escarlata, que se ha visto en la necesidad de reprogramar su calendario, pues América tenía programados tres partidos en casa durante estos meses, pero la falta de un estadio disponible le ha obligado a aplazar dos de esos encuentros. Aunque la directiva del equipo ha estado explorando varias alternativas, aún no se ha definido de manera oficial cuál será el escenario que albergará los juegos del equipo en este periodo.

Desde la alcaldía, se ha explicado que los trabajos de adecuación del Pascual Guerrero son necesarios para garantizar que el estadio cumpla con los estándares internacionales requeridos para el Mundial Femenino Sub-20. Estas labores incluyen la mejora de las instalaciones, la optimización del césped y la actualización de las áreas destinadas a los medios de comunicación y a los equipos participantes. 

En medio de esta situación, la dirigencia del América de Cali continúa en conversaciones con varios estadios de ciudades cercanas, buscando un escenario que cumpla con las condiciones necesarias para recibir los partidos de liga. Entre las opciones que se barajan están el Estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira, donde disputó su partido contra Envigado y el Estadio Doce de Octubre en Tuluá, ambos ubicados muy cerca de la ciudad de Cali.

A medida que avanzan las gestiones, el club espera poder definir pronto un nuevo lugar donde hacer las veces de local y así asegurar que los partidos pendientes se disputen sin mayores contratiempos. Mientras tanto, el Pascual Guerrero, al igual que el Campín, se prepara para recibir a las futuras estrellas del fútbol femenino mundial.