Eliminatorias

Mundial 2026: ¿Cómo quedarían los bombos 1 y 2 para el mundial, tras actualización de ranking FIFA?

La actualización del ranking FIFA de septiembre, nos acerca un poco más a la forma en que se conformarían los bombos para Mundial.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
La Copa del Mundo se realizará entre junio y julio de 2026.
. Foto: Shutterstock
La Copa del Mundo se realizará entre junio y julio de 2026. . Foto: Shutterstock

La actualización del ranking FIFA de septiembre, nos acerca un poco más a la forma en que se conformarían los bombos para Mundial.

La Copa del Mundo de la FIFA se realizará durante el verano boreal de 2026, en Canadá, Estados Unidos y México y será el primero en el que participarán 48 selecciones, de todas las 6 confederaciones a la que pertenecen las más de 200 selecciones del mundo.

Estas 48 selecciones se repartirán en 12 grupos de 4 integrantes cada uno, de donde saldrán las mejores 32 para la fase de 16 avos de final, desde donde se competirá en el clásico camino ‘matamata’, que conducirá a la gran final en el MetLife Stadium de New Jersey.

Como suele hacer la FIFA para el sorteo, cada grupo tendrá una selección cabeza de serie, que saldrá de entre las anfitrionas y las mejores del ranking FIFA, cuya última actualización salió este jueves 18 de septiembre.

De esta manera, dado que son 12 grupos y hay 3 anfitriones, quedan 9 cupos para las mejores selecciones. De momento, dado que la selección Colombia está en el puesto 13 del ranking, no alcanza a estar dentro de las cabezas de serie.

¿Cuáles serían las cabezas de serie para el mundial, según el último ranking FIFA?

Estados Unidos, México y Canadá, como anfitrionas, posiblemente sean sembradas en los grupos A, B y D. A estas, se les unirían España (1), Francia (2), Argentina (3), Inglaterra (4), Portugal (5), Brasil (6), Países Bajos (7), Bélgica (8) y Croacia (9).

Así pues, Italia, Marruecos, Alemania y Colombia encabezarían el bombo 2, como las mejores de este grupo, que completarían las selecciones de Uruguay, Suiza, Senegal, Japón, Dinamarca, Irán, Austria y Corea del Sur.

La tarea de Colombia sería ganar puntos para escalar y apuntarle al bombo 1 del mundial

Ahora bien, aunque difícil, la cafetera tendrá que recortar la diferencia con Croacia, para acercarse un poco a la posibilidad de ser cabeza de serie. Esto tendrá que hacerlo en los próximos partidos amistosos de octubre y noviembre.

Los rivales de Colombia para el cierre de 2025

Tras las victorias ante Bolivia y Venezuela, que resultaron en la clasificación al mundial de 2026, la cafetera jugará una serie de partidos amistosos que servirán como preparación para el certamen orbital. México y Canadá serán los rivales en octubre, mientras que Nigeria y Nueva Zelanda, los del mes de noviembre.