Colombia sube en el ranking FIFA: ¿qué le falta para ser cabeza de serie en 2026?

Colombia escaló en el ranking FIFA, consolidándose como una de las mejores selecciones y con la mira puesta en ser cabeza de serie.

Por: Laura Campo • Colombia.com
Selección Colombia. Foto: Twitter Oficial Selección Colombia
Selección Colombia. Foto: Twitter Oficial Selección Colombia

Colombia escaló en el ranking FIFA, consolidándose como una de las mejores selecciones y con la mira puesta en ser cabeza de serie.

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) dio a conocer la más reciente actualización del ranking de selecciones nacionales, en la que Colombia obtuvo un importante avance. Gracias a sus victorias sobre Bolivia y Venezuela en la última doble jornada de las Eliminatorias, la Tricolor ascendió al puesto 13 con un total de 1.692 puntos, lo que le permite soñar con el bombo uno en el sorteo del próximo Mundial.


El equipo dirigido por Néstor Lorenzo rompió una racha de seis partidos sin triunfos y, además de asegurar su clasificación a la Copa del Mundo de 2026, logró superar a México en el escalafón internacional. De esta manera, Colombia se mantiene como la tercera mejor selección de Sudamérica, solo detrás de Argentina y Brasil, que ocupan las posiciones tres y seis del mundo, respectivamente.


La novedad más llamativa de la clasificación la protagonizó España, que volvió a liderar el ranking con 1.875 puntos, un lugar que no ocupaba desde 2014. El conjunto ibérico, actual campeón de Europa, desplazó a Francia y Argentina, que completan el podio. Inglaterra, Portugal, Países Bajos y Bélgica también figuran en los primeros lugares, mientras que Croacia e Italia ingresaron al top diez. Por su parte, Alemania sufrió una de las caídas más notorias al salir de ese grupo de privilegio y descender al puesto 12.


El sistema SUM, implementado por la FIFA después de Rusia 2018, fue determinante en este movimiento. A diferencia del modelo anterior, ahora cada partido otorga o resta puntos según el nivel del adversario y la importancia del encuentro. Por eso, las victorias de Colombia, aunque frente a rivales en teoría accesibles, tuvieron un impacto relevante al tratarse de duelos clasificatorios.


Con el nuevo formato del Mundial de 48 equipos y 12 grupos, ser cabeza de serie representa una ventaja estratégica para evitar a las potencias en la fase inicial. Los tres anfitriones Estados Unidos, México y Canadá ya tienen ese lugar garantizado, mientras que los otros nueve cupos se asignarán a las selecciones mejor ubicadas en el ranking de noviembre.


Colombia deberá aprovechar los partidos amistosos previos al sorteo para recortar la distancia que la separa del top 9. Aunque el camino no será sencillo, el presente es alentador: la Tricolor recuperó confianza y se perfila con ambición para afrontar la cita mundialista.