Eliminatorias

¿Cuál será la ruta de la selección Colombia? Ojo al formato que tendrá el primer mundial de 48 equipos

La selección Colombia se instaló en la Copa del Mundo como el 3er mejor equipo de Sudamérica y espera a sus rivales para la fase de grupos.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Colombia selló su clasificación, tras sus victorias ante Bolivia y Venezuela. Foto: Twitter @fifaworldcup_es
Colombia selló su clasificación, tras sus victorias ante Bolivia y Venezuela. Foto: Twitter @fifaworldcup_es

La selección Colombia se instaló en la Copa del Mundo como el 3er mejor equipo de Sudamérica y espera a sus rivales para la fase de grupos.

La selección Colombia ‘hizo la tarea’ y, tras golear a Bolivia en Barranquilla y tumbar el invicto como local a Venezuela, dejándola sin posibilidades de repechaje y sin entrenador, terminó clasificándose para la Copa del Mundo de 2026, en la que participará desde la fase de grupos.

Previo al evento principal, en el mes de marzo, se empezará a sentir la presencia del mundial, cuando las 6 selecciones clasificadas para el repechaje, peleen por los dos últimos cupos disponibles para la fase de grupos. Esto será en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara.

De momento, la gran duda en cuanto al papel que ocupará la tricolor en esa primera fase del Mundial está en el bombo en el que estará al momento del sorteo, aunque todo parece apuntar que, como en 2018, el equipo de todos será uno de los mejores del bombo 2.

Los hinchas, en tanto, tendremos que adaptarnos a un torneo completamente diferente a lo que hemos visto antes, pues el aumento de cupos a 48 ha significado profundos cambios en el formato de la competición. Algo que, como era de esperarse, ha generado cientos de críticas.

De esta manera, el Mundial de 2026 ya no tendrá los consabidos 8 grupos de 4 integrantes, sino que ahora, las 48 selecciones serán distribuidas en 12 zonas, razón por la que habrá 12 cabezas de serie, donde los 3 anfitriones se unirán a los mejores 9 del ranking FIFA.

De esta manera, la selección Colombia caerá en uno de estos grupos donde, igual a las ediciones anteriores, jugará 3 partidos para buscar su clasificación a la segunda ronda, en la que también habrá varios cambios.

Empezando porque, por primera vez, la segunda ronda no será la de octavos de final sino que habrá una fase de dieciseisavos de final; es decir, allí se encontrarán las 32 mejores selecciones del certamen, de donde avanzarán a octavos, cuartos, semifinal y final.

De esta manera, no solo los dos mejores de cada grupo avanzarán, sino que habrá lugar para los 8 mejores terceros, sumando así el total de 32 seleccionados que disputarán el cupo a octavos de final. Allí, lo mejor para la selección Colombia será lograr el primer lugar del grupo, para medirse a un tercero o segundo, dependiendo de la zona.

¿Cuándo arranca la fase de grupos de la Copa Mundial 2026?

El balón rodará en el estadio Azteca, el jueves 11 de junio de 2026, sobre las 2 de la tarde de Colombia. La fase de 16 avos de final arrancará el 28 de junio, los octavos el 4 de julio, los cuartos el 9, las semis el 14 y la final está programada para el 19 de ese mes.

Los horarios de los partidos en la Copa Mundial de 2026

Durante la fase de grupos habrá 4 partidos diarios, arrancando a las 11 de la mañana y siguiendo a las 2 y 5 de la tarde y 8 de la noche. A medida que avance el torneo irán quedando solo los juegos de las 11 de la mañana y las 2 de la tarde. La final será a las 2, todo en hora para Colombia.