Barranquilla pone a sudar a Bolivia: ¿ventaja justa o trampa climática en Eliminatorias?
Barranquilla se alista para el Colombia vs. Bolivia con un clima intenso que promete jugar su propio partido.

Barranquilla se alista para el Colombia vs. Bolivia con un clima intenso que promete jugar su propio partido.
En cada Eliminatoria mundialista, Barranquilla demuestra que no solo es la casa de la Selección Colombia, sino también un escenario donde el clima se convierte en un factor determinante. El duelo frente a Bolivia por la fecha 17 rumbo al Mundial 2026 no será la excepción: altas temperaturas y humedad marcarán el ambiente dentro y fuera del Metropolitano.
Desde territorio boliviano ya se percibe la dificultad de enfrentar la ‘Arenosa’. El periodista Pedro Rivero de Ugarte, desplazado para cubrir el encuentro, describió un panorama sofocante desde su llegada: “El calor y la humedad son intensos, el aire se siente pesado y la brisa no aparece”. Sus palabras reflejan lo que también deberán asumir los jugadores visitantes durante el compromiso.
Aunque el partido está pactado para las 6:30 p.m., cuando en teoría las condiciones son más suaves, los reportes meteorológicos anticipan una sensación térmica cercana a los 35 grados en Barranquilla. Un escenario exigente para un plantel acostumbrado a jugar en la altura de El Alto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, y que ahora deberá adaptarse a lo contrario: un terreno al nivel del mar, con calor y humedad al límite.
Colombia, en cambio, ha convertido estas condiciones en parte de su estrategia histórica. No en vano, Barranquilla ha sido escenario de partidos disputados a las 3:00 p.m., donde la temperatura alcanzaba sus máximos y la resistencia rival se veía disminuida. En el historial, los números son claros: siete victorias en igual número de partidos frente a Bolivia en el Metropolitano, con 17 goles a favor y ninguno en contra.
Aun así, el técnico Néstor Lorenzo se ha mostrado prudente. En rueda de prensa recordó que en Eliminatorias “no hay partidos fáciles” y advirtió sobre el error de confiarse por la estadística o por el favoritismo de jugar en casa. Con 22 puntos y ubicado en la sexta posición de la tabla, el combinado tricolor necesita con urgencia sumar, ya que atraviesa una racha de seis juegos sin ganar en el clasificatorio.
El compromiso, más allá de lo futbolístico, tendrá otro gran protagonista: el clima barranquillero. Con probabilidades de lluvia previas al inicio, sensación térmica elevada y humedad constante, el entorno promete jugar un papel importante en un duelo donde Colombia busca acercarse un poco más al Mundial de 2026 y Bolivia intentará dar la sorpresa.