Gustavo Alfaro manifestó que llega ‘temblando’ al partido contra Colombia
Alfaro se dejó ver con elogios para el combinado dirigido por Néstor Lorenzo, a un día del duelo.

Alfaro se dejó ver con elogios para el combinado dirigido por Néstor Lorenzo, a un día del duelo.
La Selección Colombia enfrenta un desafío crucial este martes 25 de marzo cuando reciba a Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en el marco de la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Con tres derrotas consecutivas, el combinado dirigido por Néstor Lorenzo busca reencontrarse con la victoria y sacudirse de una mala racha que ha encendido las alarmas.
El rival de turno no será fácil de doblegar, puesto que Paraguay llega con un invicto de siete partidos y con la confianza que le han dado los resultados obtenidos tanto de local como de visitante. Los guaraníes han logrado sumar puntos en escenarios complicados, consiguiendo empates en sus visitas a Uruguay, Ecuador y Bolivia, y obteniendo victorias en casa ante selecciones de peso como Argentina, Brasil, Venezuela y Chile. Esto los ubica en la quinta posición de la tabla con 20 puntos, apenas uno por encima de Colombia, que marcha sexta con 19 unidades.
Gustavo Alfaro, técnico del equipo paraguayo, ha dejado claro que su enfoque no se limita a marcar individualidades, sino a controlar el estilo de juego de Colombia en su totalidad. "No es solamente frenar a un jugador en particular. A nivel individual se puede marcar a un futbolista, pero lo importante es neutralizar el concepto de juego que tiene Colombia, que está bien trabajado y que ha dado resultados, a pesar de los recientes tropiezos", explicó el estratega.
?????? Gustavo Alfaro: “Colombia ha tenido una mutación cultural a su forma histórica de jugar”. pic.twitter.com/nj56tSjnSw
— Goles en Directo (@golesendir_) March 24, 2025
Es importante recordar que Alfaro, quien ha seguido de cerca a la Selección Colombia durante su carrera, ha tenido la oportunidad de analizar su desempeño en profundidad. En su rol de analista durante los Mundiales de 2014 y 2018, estuvo al tanto del funcionamiento de la Tricolor, lo que le ha permitido comprender sus virtudes y debilidades con gran detalle. Esto le otorga una ventaja estratégica, pues conoce de primera mano la estructura de juego que plantea el combinado cafetero.
Por ende, Alfaro también destacó el poderío aéreo de Colombia, considerándolo uno de sus puntos más fuertes. "Colombia tiene una combinación de buen servicio y fortaleza en el juego aéreo, lo que la convierte en una selección muy peligrosa. No es un equipo que ofrezca muchas fisuras", afirmó.
Alfaro: “A mi parecer Colombia sumó menos de lo que merecía estos últimos tres partidos. Perfectamente pudo haber ganado la Copa América. Y a veces el fútbol tiene esas cosas, pequeños detalles que inclinan la balanza para un lado, es uno de los mejores equipos de Sudamérica”. pic.twitter.com/dOZHYemBT5
— Goles en Directo (@golesendir_) March 24, 2025
Con este panorama, el encuentro entre Colombia y Paraguay promete ser de alta intensidad. Mientras que la 'Tricolor' busca cortar su racha negativa y recuperar terreno en la tabla, la Albirroja intentará mantener su invicto y consolidarse en la zona de clasificación al Mundial. Sin duda, un partido que marcará el rumbo de ambas selecciones en el camino a la Copa del Mundo 2026.