Eliminatorias

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

DT boliviano pone a volar a Lorenzo y dice que prepararse en Cochabamba no sirve

DT boliviano pone a volar a Lorenzo y dice que prepararse en Cochabamba no sirve. Para Óscar Villegas, la estrategia de Colombia no servirá de nada y saldrán derrotados de El Alto.

La selección Colombia se aclimata de manera especial en Cochabamba antes de jugar en El Alto. Foto: EFE
La selección Colombia se aclimata de manera especial en Cochabamba antes de jugar en El Alto. Foto: EFE

DT boliviano pone a volar a Lorenzo y dice que prepararse en Cochabamba no sirve. Para Óscar Villegas, la estrategia de Colombia no servirá de nada y saldrán derrotados de El Alto.

No ha iniciado el partido entre la selección Colombia y la selección de Bolivia por las eliminatorias al Mundial de Norteamérica en el 2026 y se han jugado ya varios partidos en ruedas de prensa con declaraciones ante los medios, y, en estos, cada uno de los seleccionadores nacionales ha pretendido marcar goles y atajar los disparos de su rival.

Néstor Lorenzo, director técnico de la selección colombiana, desarrolló un plan para que su conjunto pudiese contrarrestar de manera más eficaz los efectos de la altitud de la ciudad de El Alto, sede del juego por jornada eliminatoria, y no es una mera cacofonía, en El Alto, la altura excede los niveles casi soportables por un futbolista y se ha convertido en herramienta fundamental para que el equipo del altiplano se ilusione con clasificar a una cita balompédica orbital.

Mientras la costumbre de muchos equipos para jugar en la altura podría contrarrestarse llegando horas antes al encuentro, otros afirman que con varios días de antelación el organismo puede acostumbrarse y evitar así ser víctima de los tradicionales problemas que se tienen en estas circunstancias. 

La estrategia colombiana consiste en prepararse en la ciudad de Cochabamba, la cual no se encuentra la misma altura que El Alto, pero sí cuenta con 2.558 m sobre el nivel del mar, que, para el técnico del combinado colombiano, es importante y muy positiva para la preparación.

El técnico Óscar Villegas, seleccionador boliviano, no solo se ha convertido en una especie de héroe nacional por tener a su equipo con varios triunfos consecutivos en las recientes jornadas eliminatorias, sino que es foco de controversia al considerar que la estrategia del seleccionado cafetero no servirá para nada porque la altura de Cochabamba no funciona para aclimatarse a la ciudad de El Alto.

“Tratarán de dosificar, pero la verdad es que Cochabamba, desde nuestro punto de vista, no les aportará nada en la aclimatación, es como estar en la zona sur y estar tres o cuatro días antes, capaz que acá estés mejor y te ayude al tema de la altura”, declaró el técnico boliviano.

El optimismo ronda en Bolivia no solo para el partido con Colombia, sino con cualquier selección que llegue a este lugar porque para sus aficionados, las condiciones climáticas de El Alto solo son soportadas y potenciadas por los jugadores bolivianos, acostumbrados a jugar en estas condiciones.

Néstor Lorenzo ha sido cauto y prefirió salir al paso de las declaraciones de Óscar Villegas manifestando que para la altura no hay fórmulas mágicas y que lo importante es prepararse bien, así es que considera que su decisión de ir a Cochabamba fue acertada.

“No hay una receta mágica ni certera, uno busca variantes que ayuden a apaciguar los efectos de la altura, estamos haciendo todo lo posible desde el área médica y física”, manifestó el técnico Néstor Lorenzo.

Artículos Relacionados