FÚTBOL FEMENINO

Deportivo Cali - Santa Fe: Luisa Agudelo sentenció la definición de la Liga BetPlay Femenina

En una agónica definición desde los 12 pasos, el Deportivo Cali volcó la estadística a su favor en Palmaseca. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
Lorena Cobos fue la encargada de igualar el marcador global en la primera parte del encuentro. Foto: Twitter @CaliFemenino
Lorena Cobos fue la encargada de igualar el marcador global en la primera parte del encuentro. Foto: Twitter @CaliFemenino

En una agónica definición desde los 12 pasos, el Deportivo Cali volcó la estadística a su favor en Palmaseca. 

Deportivo Cali acaba de escribir una nueva página dorada en la historia del fútbol femenino colombiano, tras una final cargada de emociones, donde las 'azucareras' lograron consagrarse campeonas de la Liga Femenina BetPlay 2025 al vencer a Independiente Santa Fe.

El triunfo 1-0 en Palmaseca, con gol de Lorena Cobos, igualó la serie y obligó a definir todo desde el punto penal, donde las caleñas fueron más efectivas y se impusieron 5-4 para conquistar el primer bicampeonato en la historia de la Liga Femenina.

Con esta consagración, el club 'verdiblanco' alcanzó su tercera estrella en el fútbol femenino y, de paso, igualó a las 'leonas' en el palmarés nacional. Lo curioso es que todos los títulos obtenidos por el Deportivo Cali han sido justamente frente al mismo rival, convirtiéndose en el auténtico terror de Santa Fe en las finales. La derrota dolió aún más a las capitalinas, que soñaban con despegarse y convertirse en el equipo más veces campeón de Colombia.

El compromiso además, fue digno de una final. Santa Fe no se encerró en su campo y mostró actitud ofensiva, buscando controlar la mitad de la cancha y sorprender en ataque. El Deportivo Cali, consciente de la necesidad de revertir la serie, salió con determinación desde el pitazo inicial, presionando arriba y generando varias opciones de peligro. La recompensa llegó en el minuto 42, cuando Lorena Cobos anotó el tanto que devolvía la esperanza a la hinchada azucarera.

A partir de allí, las dirigidas por Jhon Alber Ortíz insistieron por todos los caminos. Incluso, la situación parecía aún más favorable con las expulsiones de Katherine Valbuena y Mariana Silva, que dejaron a Santa Fe con nueve jugadoras. No obstante, la diferencia mínima se mantuvo y la historia quedó condenada a los penales, un escenario en el que la seguridad mental y la frialdad marcarían el desenlace.

En la tanda definitiva, las futbolistas del Cali mostraron temple y gran puntería. Pero, sin duda, el nombre propio de la noche fue Luisa Agudelo. La portera volvió a ser protagonista al atajar el primer cobro de la serie, acción que resultó decisiva para marcar la diferencia. Con esa intervención y la precisión de sus compañeras desde los doce pasos, el Cali aseguró su bicampeonato y se consolidó como potencia indiscutida del balompié femenino.

Ahora, tanto las 'azucareras' como las 'leonas' deberán pasar la página rápidamente, pues la mirada está puesta en la Copa Libertadores Femenina, que se disputará en Argentina en octubre. Allí, los dos equipos representarán al país con el reto de trasladar su rivalidad histórica al escenario continental y de reafirmar el crecimiento del fútbol femenino colombiano.