FÚTBOL FEMENINO

Deportivo Cali no se conforma con la Liga BetPlay: su próximo reto, la Copa Libertadores Femenina

Luego de asegurar el bicampeonato del rentado local, el Deportivo Cali pone su mirada en el máximo torneo continental. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
Ingrid Guerra fue una de las mejores jugadoras del Deportivo Cali en el partido definitivo ante Independiente Santa Fe. Foto: Twitter @CaliFemenino
Ingrid Guerra fue una de las mejores jugadoras del Deportivo Cali en el partido definitivo ante Independiente Santa Fe. Foto: Twitter @CaliFemenino

Luego de asegurar el bicampeonato del rentado local, el Deportivo Cali pone su mirada en el máximo torneo continental. 

A quien no le guste el fútbol femenino, se le darán dos tazas en este último tramo del año, puesto que, tras la consagración de Deportivo Cali como campeón por tercera vez de la Liga BetPlay, comienza la Copa Libertadores Femenina 2025, que se disputará en Argentina. Y la gran pregunta que los más entusiastas se hacen es: ¿Cuándo rodará el balón en el certamen continental?

La Conmebol ya definió el calendario de la competencia y fijó como fecha de inicio el jueves 2 de octubre. Desde ese día, y hasta el 18 del mismo mes, Buenos Aires será el epicentro del torneo más importante de clubes en el continente. Durante esos 17 días se llevará a cabo la fase de grupos, que concluirá hacia el 9 de octubre, y posteriormente se abrirá paso a las rondas eliminatorias que conducirán al título.

El sorteo, que tuvo lugar semanas atrás, ubicó al Deportivo Cali en el Grupo D, donde tendrá que enfrentar a Libertad de Paraguay, Nacional de Uruguay y Universidad de Chile. Un desafío de gran exigencia que obligará al equipo dirigido por John Albert Ortiz a elevar su nivel competitivo.

El estratega caleño fue contundente al afirmar que reforzará varias zonas del campo con nuevas incorporaciones, incluyendo extremos y una volante, para cumplir con la deuda pendiente: alcanzar la gloria internacional después de dos participaciones previas que no superaron las expectativas.

Por otro lado, Independiente Santa Fe será la otra escuadra que representará a Colombia en la Copa Libertadores gracias a su papel de finalista en el rentado local. El equipo bogotano quedó en el Grupo A junto a Corinthians (actual campeón), Always Ready de Bolivia y el representante de Ecuador.

Bajo este contexto, las ‘leonas’ buscarán revancha tras perder la final continental el año anterior ante Corinthians, con la motivación de seguir sumando prestigio por fuera del país, tras haber quedado en deuda en el ámbito nacional. 

Con los grupos definidos, Deportivo Cali y Santa Fe alistan sus plantillas y se concentran en estar listos para el 2 de octubre, día en que dará inicio una nueva edición de la Copa Libertadores Femenina en tierras argentinas, donde se intentará repetir la hazaña del Atlético Huila, el único equipo colombiano que se jacta de haber levantado el trofeo.