¿Hay chances? La Selección que ganará la Copa América Femenina según la inteligencia artificial
La IA tiene una sorpresiva percepción para la final de la Copa América Femenina

La IA tiene una sorpresiva percepción para la final de la Copa América Femenina
La Selección Colombia tiene nuevamente una cita con la historia en el fútbol, esta vez al disputar una nueva final de la Copa América Femenina, competencia en la que llegó a la instancia definitiva después de haber superado grandes adversidades. Con su tiquete en la mano y haber demostrado una superioridad marcada con sus rivales, las dirigidas por Angelo Marsiglia quieren cortar la mala racha de finales perdidas en esta competencia.
Para este partido, la Selección Colombia tendrá que enfrentarse nuevamente contra Brasil, siendo este su némesis en la Copa América Femenina, recordando que estos seleccionados han disputado tres de las cuatro últimas finales de esta competencia (2010, 2014 y 2022). Ante esto, desgraciadamente la ‘tricolor’ ha terminado cayendo derrotada contra este rival, por lo que para esta nueva final quieren romper esa hegemonía marcada.
A pesar de tener prácticamente todo el panorama en su contra para este partido, muchos señalan que la Selección Colombia puede llegar a dar la sorpresa, más que todo por el talento diferencial que hay en sus jugadores. De la misma manera, el tema de la rivalidad entre ambas selecciones podría jugar otro papel importante, por lo que el tema del orgullo y la inteligencia podrían llegar a ser fundamentales para definir a las nuevas campeonas de la Copa América Femenina.
Somos los underdog de la competencia
Ante esta situación decidimos preguntarle a la inteligencia artificial sobre quién ve quedándose con el campeonato de la Copa América Femenina en esta edición de 2025. De acuerdo con la inteligencia artificial de Chat GPT, la Selección Colombia tiene posibilidades reales de coronarse campeona este fin de semana, sin embargo, no es la gran favorita, puesto que solo cuenta con un 35% de posibilidad de ganar esta definición, siendo este un porcentaje que ha ido subiendo con el nivel mostrado en esta competencia.
“Brasil tiene aproximadamente un 65-70% de probabilidad realista de ganar si consideramos su historia en el torneo, profundidad de banca, y experiencia en partidos decisivos. Colombia ha acortado la brecha, pero sigue siendo underdog: tiene un 30-35% de probabilidad si juega con inteligencia, aguanta la presión y logra concretar sus opciones”. Con este panorama por parte de Chat GPT, las esperanzas siguen firmes en la ‘tricolor’, siendo esta una oportunidad de oro de romper la historia y cumplir el sueño de todo un país.