Deportivo Cali: Greicy Landázury y Yessika Muñoz lideran refuerzos del azucarero para Libertadores
El próximo 3 de octubre, en Paraguay, arrancará la Copa Libertadores Femenina. Santa Fe y Deportivo Cali, los representantes colombianos.

El próximo 3 de octubre, en Paraguay, arrancará la Copa Libertadores Femenina. Santa Fe y Deportivo Cali, los representantes colombianos.
La Copa Libertadores femenina está a la vuelta de la esquina: Arrancará el próximo jueves 3 de octubre y habrá participación de dos equipos colombianos. El campeón y el subcampeón del último torneo. Es decir, Deportivo Cali e Independiente Santa Fe. Ya los grupos fueron sorteados y al azucarero le corresponderá la zona D, mientras a las leonas, la C.
Justamente sobre las azucareras, vigentes campeonas del fútbol profesional, están listas para encarar el reto continental y buscarán su primera copa internacional y la segunda para Colombia, tras la que logró Atlético Huila en 2019. Así, bajo la dirección de Jhon Alber Ortíz, la escuadra verdiblanca presentó a los refuerzos que tendrá para el torneo continental.
Esto lo hizo a través de sus redes sociales y con el protagonismo de dos de las jugadoras que acaban de participar con Colombia en la Copa del Mundo Sub20 Femenina y que, además, alcanzaron la medalla de plata en el torneo orbital sub17 de 2022 en la lejana India. Estas son Jessika Muñoz y Greicy Landázuri, quienes ya están listas para unirse al equipo.
Además, la defensa central Zharick Montoya, proveniente de Real Santander, la delantera Belkis Niño, que llega también desde la institución santandereana; Daniela Castellanos, volante proveniente de Millonarios; Liz Osorio, también mediocampista que llega desde Atlético Nacional y Esther Calvo, volante Ex Millonarios, completan el grupo.
El cuadro verdiblanco fue cabeza de serie y compartirá grupo con Guaraní de Paraguay, Alianza Lima de Perú y Santiago Morning de Chile. Su debut será ante la escuadra paraguaya, el próximo viernes 4 de octubre, sobre las 8 de la noche. Luego tendrá que medirse a la escuadra aliancista de Perú y, finalmente, ante el equipo chileno.
Recordemos que son, en total, 16 participantes divididos en 4 grupos de 4, en donde cada equipo jugará 3 partidos, ante cada uno de los integrantes del grupo. Al final, los dos mejores clasificarán a la fase de cuartos de final, desde la cual se jugará en fase ‘mata – mata’, con semifinal, final y partido por el tercer puesto.
CARAS NUEVAS ????? Así presentó el Deportivo Cali Femenino sus nuevas jugadoras para la @LibertadoresFEM que arranca el 3 de octubre en Paraguay ?? @CaliFemenino pic.twitter.com/uKj3uee8uF
— Camilo Arias (@CamiNews93) September 21, 2024