Santa Fe - Deportivo Cali: así se podrá ver la final de la Liga BetPlay Femenina por televisión abierta
Un año después de la última final del rentado local, Santa Fe y Deportivo Cali se vuelven a ver las caras en el partido definitivo.

Un año después de la última final del rentado local, Santa Fe y Deportivo Cali se vuelven a ver las caras en el partido definitivo.
La Liga Femenina BetPlay 2025 llega a su punto más emocionante con la gran final entre Santa Fe y Deportivo Cali, dos rivales conocidos, que además ya saben lo que es levantar el trofeo más importante del balompié femenino nacional.
¿Dónde y a qué hora se podrá ver la final de la Liga Femenina?
Este duelo además tendrá un plus para los aficionados, ya que podrá disfrutarse en televisión abierta gracias al canal Señal Colombia, que transmitirá en directo y de forma gratuita los partidos de ida y vuelta este domingo 14 y el próximo 21 de septiembre desde las 4:30 p.m, lo que permitirá a los fanáticos de todo el país vivir en vivo la definición del título.
¡???????????? ???????? ???? ?????????????? ???? ?????? ???? ???? ?????????? ???? ???? #???????????????????????????????????????????????????? ????????! ??
— DIMAYOR (@Dimayor) September 14, 2025
Hoy a las 5:00 pm, @LeonasSantaFe ?? recibirán en condición de local a @CaliFemenino ???
¿Quién dará el primer golpe?… pic.twitter.com/g3MadLIpIh
El primer choque se disputará en el estadio Nemesio Camacho El Campín, escenario que se vestirá de fiesta con un doblete cardenal: primero, el equipo masculino enfrentará a Unión Magdalena y, horas más tarde, las ‘Leonas’ abrirán la serie final ante las actuales campeonas. La expectativa es enorme, pues el compromiso no solo define al nuevo monarca, sino que tiene un aire de revancha.
¡Hoy tenemos una cita con el Primer Campeón ????!
— Independiente Santa Fe (@SantaFe) September 14, 2025
?? Llega con tiempo y sigue las indicaciones logísticas.#VamosSantaFe ?? pic.twitter.com/Iu0BaGUXcx
Es importante recordar que en el camino hacia esta instancia, Santa Fe tuvo que superar una semifinal muy cerrada ante Orsomarso. El gol de Mariana Zamorano en el duelo de ida en Bogotá fue suficiente para marcar la diferencia, ya que en el partido de vuelta el empate sin goles mantuvo la ventaja de las capitalinas. Así, las dirigidas por Albeiro Erazo buscan su revancha y romper una estadística adversa: nunca han logrado vencer al Deportivo Cali en finales.
¡Los primeros 90' por nuestra ???????????????? estrella!
— Santa Fe Femenino (@LeonasSantaFe) September 14, 2025
VAMOS CON GARRA, FE Y MUCHO CORAZÓN ??
¡Nos vemos en El Campín ??! pic.twitter.com/FOBdZEcRQr
Por su parte, el conjunto vallecaucano llega motivado tras eliminar a Atlético Nacional en una vibrante semifinal. Tras el empate 1-1 en la ida, las ‘Azucareras’ aseguraron su paso a la final en el Atanasio Girardot, donde se impusieron 2-1 con tantos de Melanin Aponzá y Zharick Montoya (quien será baja para este encuentro). Ahora, van en busca de su tercer título, con el agregado de que cuentan con una jugadora que puede romper la historia en dos: Kelly Ibargüen.
?? Intensidad y convicción en el entrenamiento de hoy. Nuestras jugadoras se preparan para la gran cita. ????#DeportivoCaliFemenino#VamosCali pic.twitter.com/sfIhNRtV6l
— Deportivo Cali Femenino (@CaliFemenino) September 12, 2025
La defensora caleña, quien alguna vez vistió la camiseta cardenal, puede alcanzar un registro histórico: su quinto campeonato en el fútbol femenino colombiano. Con títulos obtenidos en 2019 con América de Cali, en 2021 y 2024 con Deportivo Cali y en 2023 con Santa Fe, la vallecaucana tiene la posibilidad de consolidarse como la jugadora con más estrellas en la Liga Femenina.
"Estoy muy feliz y quiero hacer el récord de llegar a mi quinta medalla y más con el equipo que quiero, soy muy hincha del Cali, siempre estoy con la mente clara y de no ahorrarme nada en cada partido": Kelly Ibargüen, jugadora de Deportivo Cali. #FINALEFEMENINAxWIN ????? pic.twitter.com/RnIndCsP9H
— Win Sports (@WinSportsTV) September 13, 2025