FÚTBOL FEMENINO

Una revancha con historia: Santa Fe y Cali vuelven a medir fuerzas en la final

Santa Fe y Cali reviven una final inolvidable en la Liga Femenina 2025, un duelo que promete.

Por: Laura Campo • Colombia.com
Liga Santa Fe. Foto: Twitter Oficial Santa Fe Femenino
Liga Santa Fe. Foto: Twitter Oficial Santa Fe Femenino

Santa Fe y Cali reviven una final inolvidable en la Liga Femenina 2025, un duelo que promete.

La Liga Femenina BetPlay 2025 ya tiene definidos a sus dos finalistas. Independiente Santa Fe y Deportivo Cali, dos de los equipos más consistentes en el torneo, se verán nuevamente las caras en una serie que promete ser un espectáculo de fútbol, rivalidad y emociones, recordando las definiciones de 2021 y 2024.

El primer cupo lo aseguró Santa Fe, que supo administrar la ventaja conseguida en el partido de ida frente a Orsomarso. Con un gol de Mariana Zamorano en El Campín, las “Leonas” lograron imponerse en Bogotá, y el empate sin goles en el estadio de Yumbo fue suficiente para mantener su boleto a la final. Con este resultado, el club capitalino alcanzó su sexta presencia en una final de Liga Femenina, confirmando su regularidad en el campeonato.

En la otra llave, el protagonismo fue para el Deportivo Cali. Las “Azucareras” se enfrentaron a Atlético Nacional en una serie intensa. Tras igualar 1-1 en Palmaseca, el equipo verde viajó a Medellín con la presión de ganar en el Atanasio Girardot. Allí, un partido vibrante terminó 1-2 a favor de las caleñas, gracias a los tantos de Zharick Montoya y Melanin Aponzá, aunque esta última no podrá estar en la final tras recibir doble tarjeta amarilla.

Con estos resultados, se repetirá un enfrentamiento que ya se convirtió en un clásico moderno del fútbol femenino en Colombia. Santa Fe llega con tres títulos en sus vitrinas (2017, 2020 y 2023), mientras que el Cali suma dos (2021 y 2024). El duelo será una oportunidad para que las bogotanas amplíen su ventaja en el palmarés, o para que las caleñas alcancen a sus rivales en el número de estrellas.

Aunque Dimayor aún no confirmó la programación oficial, se espera que la final comience en Bogotá y se defina en Palmaseca. Más allá de la disputa local, ambos equipos ya tienen asegurada su presencia en la Copa Libertadores Femenina, que se jugará en Argentina en octubre, donde representarán a Colombia en busca del prestigio continental.

La Liga Femenina 2025, que inició con 16 equipos y más de siete meses de competencia, cerrará su edición con una final que promete ser vibrante y que reafirma la consolidación del fútbol femenino en el país, con protagonistas que ya saben lo que significa estar en la cúspide.