Con los taches arriba: Carlos Antonio Vélez se fue encima de los directivos del FPC por los derechos de TV

Carlos Antonio Vélez salió en defensa del canal que tiene los derechos del fútbol colombiano.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Sigue la batalla por los derechos de TV en el fútbol colombiano. Foto: Twitter @oncecaldas / @velezfutbol
Sigue la batalla por los derechos de TV en el fútbol colombiano. Foto: Twitter @oncecaldas / @velezfutbol

Carlos Antonio Vélez salió en defensa del canal que tiene los derechos del fútbol colombiano.

En las últimas semanas, el tema de los derechos de televisión del fútbol colombiano ha dado mucho de qué hablar, ya que el contrato con Win Sports está próximo a vencer, por lo que las directivas de la Dimayor comenzaron a escuchar ofertas de otras empresas y compañías de streaming, las cuales están interesadas en adquirir estas competencias. Como si fuera poco esto, el tema de la transmisión de la Copa BetPlay jugó en contra de esta compañía, por lo que muchos hinchas se quejaron por el pésimo trabajo en el cubrimiento de este torneo.

Asimismo, algunos directivos han reseñado lo mal pagos que están estos derechos, situación que los tiene bastante lejos de otros países del continente. Uno de los que dio más de que hablar fue Fuad Char, máximo accionista del Junior de Barranquilla, el cual comentó que la cantidad de dinero pagada por esta empresa era obsoleta, por lo que espera que, al finalizar este contrato, los equipos puedan ganar mucho más dinero con la llegada de otras empresas.

Con estas declaraciones, el periodista Carlos Antonio Vélez salió a defender el canal en el que trabaja, dejando en claro que el problema del fútbol colombiano es por culpa de los mismos dirigentes, los cuales no saben repartir bien el dinero que les paga Win Sports. De la misma manera, resaltó que la empresa les paga más de 55 millones de dólares a la Dimayor, ente que prefiere repartir esta cantidad de dinero de manera extraña hasta con los equipos de la segunda división.

El problema es la interna de la Dimayor

Por medio de sus redes sociales, Carlos Antonio Vélez comentó “si un pago mínimo de 55 millones de dólares al año, hay otras entradas adicionales, es el ‘peor contrato del mundo’, la culpa no la tiene quien los paga sino quienes reparten ese dinero. ¿Qué culpa tiene la estaca si la rana salta y se estaca? Ninguna cifra por alta que sea y no estoy seguro que valga ‘muchísimo’ más les va a satisfacer porque la repartición es por partes iguales, incluidos varios equipos que juegan la B. Esa es una decisión de la asamblea de Dimayor y no de quien paga”.

Para finalizar su comentario, Carlos Antonio Vélez invitó a los directivos de la Dimayor a ponerse de acuerdo con este problema interno, en el que cualquier empresa de televisión poco puede hacer para solucionar este inconveniente administrativo. “Por qué más bien en vez de informar mal y dar mensajes falsos no hacen el esfuerzo interno de variar el estado de cosas y que los grandes reciban más y los chicos menos. Es una pelea que deben dar internamente y no vender públicamente falacias y/o mensajes a medias”.