El club “azucarero” anunció la salida de uno de sus jugadores
“El lateral Juan Esteban Franco finalizó su vínculo contractual con nuestra institución”, afirma el comunicado.

“El lateral Juan Esteban Franco finalizó su vínculo contractual con nuestra institución”, afirma el comunicado.
Deportivo Cali ha sido un equipo que no ha dejado de dar de qué hablar en este primer semestre de año, y en medio de la reestructuración al interior de la institución vallecaucana, hace pocas horas se conoció la salida de uno de sus jugadores.
Juan Esteban Franco abandonará el equipo luego de que se terminará su vínculo contractual y no fuera renovado, además, fueron muy pocos los minutos que logró acumular bajo la dirección de Jaime de la Pava, el más reciente director técnico.
Así lo informó el club a través de sus redes sociales: “El lateral Juan Esteban Franco finalizó su vínculo contractual con nuestra institución. Le agradecemos al jugador quien fue campeón de la décima, por estos años de profesionalismo y entrega y le deseamos muchos éxitos en sus nuevos retos profesionales”, afirma el comunicado.
Esta noticia se suma a la confirmación de Hernán Torres como el hombre que pasará a ocupar el banco de la institución deportiva con la obligación de recomponer el camino en la Liga BetPlay y alejar al equipo de la zona del descenso.
Un disiente video con la imagen de Torres fue la manera en la que la institución vallecaucana decidió hacer la presentación oficial del estratega acompañado de las siguientes palabras: “La voz del pueblo es la voz de Dios. El comandante de nuestras batallas ha arribado. Que la victoria sea nuestro objetivo y la experiencia el camino hacia ella”.
El hombre de 63 años aterriza en su club número 12 en toda su carrera deportiva, pues ha trabajado a nivel nacional e internacional con equipos como Deportes Tolima, Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, Bucaramanga, Independiente Medellín y el más reciente Emelec de Ecuador, consiguiendo títulos con los dos primeros, y el Ascenso a primera división con los “diablos rojos”.