Presidente de la Dimayor confirma que no habrá cuadrangulares en la Liga BetPlay para el 2026
La cabeza de la Dimayor se dejó ver con insólitas declaraciones a puertas de la Asamblea Extraordinaria.

La cabeza de la Dimayor se dejó ver con insólitas declaraciones a puertas de la Asamblea Extraordinaria.
El panorama del fútbol profesional colombiano se prepara para una transformación significativa de cara al 2026, año que se postula como uno sin precedentes por el magno evento que acaparará las miradas del deporte, aunque todo indica que no será un cambio definitivo.
La razón principal está directamente ligada al calendario internacional, ya que ese año se celebrará el Mundial en Estados Unidos, México y Canadá, lo que obliga a ajustar las competencias locales para que finalicen antes del inicio del certamen más importante del planeta. Por lo tanto, la Liga BetPlay adoptará un formato especial que responde más a la coyuntura mundialista que a un rediseño permanente.
Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, explicó en entrevista con el medio Caracol Radio que la temporada del 2026 comenzará en la segunda semana de enero y culminará en la primera de junio. El apretado calendario deja poco espacio para pretemporadas extensas, y en consecuencia, se planea suprimir tanto la tradicional jornada de clásicos como los cuadrangulares semifinales.
??"La propuesta para el próximo semestre es NO hacer cuadrangulares sino eliminación directa"
— El VBAR CARACOL (@VBarCaracol) September 14, 2025
???Carlos Mario Zuluaga, presidente de @Dimayor
??#CaracolDeportesDomingo https://t.co/BUuLNqTc2C pic.twitter.com/6TXibxCiUn
En su lugar, se implementaría una fase de eliminación directa, conocida popularmente como 'mata mata' y aunque la propuesta rompe con la costumbre, lo cierto es que Zuluaga dejó claro que el objetivo no es eliminar de manera definitiva los cuadrangulares, pues son considerados una fórmula rentable y atractiva para los clubes, las hinchadas y la televisión.
En paralelo, la Dimayor también contempla un ajuste en el sistema de ascenso y descenso, pero este sí con un carácter estructural y a más largo plazo. Desde 2027, tres equipos de la primera división perderán la categoría y solo uno podrá ascender desde la B. La idea, según Zuluaga, es que la segunda división se dispute en un solo torneo anual, lo que permitirá planificar mejor las competencias y abrir la puerta, en el futuro, a un esquema de tres ascensos y tres descensos.
?? Propuestas de Carlos Mario Zuluaga, presidente de DIMAYOR, para la próxima asamblea:
— Habla Deportes (@HablaDeportes) September 15, 2025
?? 18 equipos en la A: en 2027 descienden 3 y asciende 1.
?? Torneo anual en la B.
?? Playoffs en la liga en el primer semestre de 2026, previo al Mundial. pic.twitter.com/3Z1c63Gefh
Con esta medida, el número de clubes en la máxima categoría se reducirá a 18 para el 2028 y el presidente de Dimayor asegura que este paso es fundamental para elevar el nivel competitivo del fútbol colombiano y posicionar la Liga BetPlay como un producto moderno y atractivo a nivel internacional.
¿NO MÁS CUADRANGULARES? Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, adelantó algunos temas que se tratarán el próximo jueves en la asamblea. pic.twitter.com/s2cRUrrjFz
— Hinchas Colombia (@ColHinchas) September 15, 2025
En conclusión, los próximos tres años marcarán un proceso de transición en el balompié nacional. Los cambios en el 2026 responden principalmente a la obligación de ajustar calendarios por el Mundial, mientras que las modificaciones en el descenso a partir del 2027 sí tienen un carácter más profundo y estructural.