Un torneo colombiano con estrategas extranjeros en los banquillos
Los extranjeros siguen siendo muy solicitados en el fútbol colombiano y Efraín Juárez es fiel ejemplo de ello.
Los extranjeros siguen siendo muy solicitados en el fútbol colombiano y Efraín Juárez es fiel ejemplo de ello.
El fútbol colombiano atraviesa por un momento bastante particular y parece haber retrocedido en el tiempo porque en los banquillos de varios equipos colombianos están sentados e impartiendo órdenes estrategas extranjeros.
Es bien sabido que el técnico del equipo campeón, Atlético Nacional, es un mexicano, se trata de Efraín Juárez, un hombre sin experiencia que en tan solo 4 meses ya sabe lo que es ser campeón por partida doble con el verde de la montaña.
Pero si seguimos haciendo un recuento de los estrategas extranjeros en el fútbol colombiano es obligatorio hablar de Rafael Dudamel, el técnico venezolano que logró ser campeón con el Atlético Bucaramanga en el primer semestre del año consiguiendo para el equipo leopardo su primera estrella en 75 años de historia.
El recuento continúa con el uruguayo Pablo Peirano dirigiendo a independiente Santa Fe, de igual manera en el banquillo del Deportivo Pasto se sentó el técnico paraguayo Gustavo Florentín, quien fue oficializado como nuevo estratega del Atlético Bucaramanga y que tendrá la importante misión de guiar al conjunto de la capital santandereana en la Copa Libertadores de América.
Otro venezolano también dirige un equipo colombiano, se trata del venezolano César Farías quien se hizo cargo del Atlético Junior en reemplazo de Arturo Reyes y lo llevó a los cuadrangulares finales del fútbol colombiano.
Por las toldas del diablo de Cali, el América, un ídolo de la institución es el encargado de regir los destinos futbolísticos del equipo, se trata de Jorge ´el polilla´ Da Silva, quién fue ratificado en el cargo para el próximo año.
El 2025 vendrá cargado de sorpresas y seguramente nuevos técnicos se sentarán en los banquillos de los equipos nacionales y algunos de ellos vendrán del extranjero, algunos gozarán de mayor fortuna que otros, pero el balompié colombiano sigue buscándolos porque resultan muy apetecidos, a veces más que los estrategas nacionales.