Millonarios, único de los tres grandes de Colombia que no es bicampeón en torneos cortos
Millonarios de Bogotá es el único de los tres grandes (Millos, Nacional y América) que no es bicampeón en torneos cortos, pero espera lograrlo este semestre con buen fútbol.

Millonarios de Bogotá es el único de los tres grandes (Millos, Nacional y América) que no es bicampeón en torneos cortos, pero espera lograrlo este semestre con buen fútbol.
Millonarios, reciente campeón del fútbol colombiano, es uno de los tres grandes del balompié nacional junto el Atlético Nacional y el América de Cali, un trío que se disputo el mayor número de torneos ganados y que encabeza el equipo verde de Medellín con 17.
El equipo embajador tiene una diferencia con los rojos de Cali y verdolagas, porque es el único que no ha logrado ser bicampeón en torneos cortos, pero espera defender el título recientemente obtenido e inscribirse entre los clubes que han repetido.
Atlético Nacional ha bicampeonado en los torneos del 2007, 2013, de hecho, repitió en el primer semestre de 2014 y con ello ha sido el único equipo que ha logrado tres títulos cortos de manera consecutiva y también es el que más torneos cortos tiene en su palmarés con 10.
América de Cali, el primer campeón de los torneos cortos en 2001, logró el título en el último semestre de 2019 y en el segundo de 2020, porque el campeonato del primer semestre no se realizó por la emergencia sanitaria de la Covid-19.
Millonarios obtuvo su primer torneo corto en diciembre de 2012 después de 24 años de no hacerlo, el equipo albiazul de Bogotá fue campeón consecutivo en 1987 y 1988 con un equipo recordado por su buen fútbol y que contaba con figuras como Mario Vanemerack, Alberto Gamero, Arnoldo Iguarán, Óscar ‘el pájaro’ Juárez, la 'gambeta' Estrada y Rubén Darío Hernández, entre otros.
Millonarios fue campeón en 2012 luego de igualar la serie con Deportivo Independiente Medellín e ir a la definición por penaltis, allí apareció la gran figura del arquero santandereano Luis Delgado para detener y convertir, y así colaborar en la estrella 14 para el equipo.
En 2017 Millonarios obtuvo su segunda estrella en torneos cortos luego de vencer en la serie final a Santa Fe, su rival de patio en un emotivo partido final en donde Henry Rojas con un zapatazo desde fuera del área marcó el gol de la victoria a pocos minutos del final del cotejo.
Los últimos dos años marcaron enorme decepción para Millonarios porque en el primer semestre del 2021 llegaron a la final del torneo y la perdieron con el Tolima luego de un torneo de buen fútbol, el que prolongaron en el 2022, pero a pesar del buen juego impreso por el técnico Alberto Gamero, el equipo se desinfló al final.
La final del primer semestre del 2023 fue heroica porque hubo empate en Medellín y en Bogotá, lo que obligó a una dramática tanda de definición por penaltis en donde los azules se impusieron y bordaron la estrella 16 en su escudo.