Silvestre Dangond modificó el calendario de la Liga BetPlay por sus conciertos en Bogotá

El ‘Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella arrasó hasta con el Fútbol Profesional Colombiano.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El cantante guajiro no ha sido nunca ajeno al mundo del fútbol. Foto: Twitter @SilvestreFDC
El cantante guajiro no ha sido nunca ajeno al mundo del fútbol. Foto: Twitter @SilvestreFDC

El ‘Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella arrasó hasta con el Fútbol Profesional Colombiano.

El fútbol colombiano vuelve a verse condicionado por el entretenimiento y, en esta ocasión, el protagonista es Silvestre Dangond, luego que sus conciertos en la ciudad de Bogotá obligaran a la Dimayor a modificar la programación de dos partidos correspondientes a la novena fecha de la Liga BetPlay 2025-II.

De esta forma, una vez más el deporte debe ajustarse a eventos ajenos, lo que reabre el debate sobre la prioridad que se le da al espectáculo musical y a la utilización de los escenarios deportivos por encima del desarrollo normal del torneo profesional en Colombia. 

Bajo este contexto, la Dimayor informó recientemente que el compromiso entre Independiente Santa Fe y Once Caldas, inicialmente previsto para el domingo, fue reprogramado. El partido se jugará finalmente el lunes 1 de septiembre en el estadio El Campín, a las 7:30 p.m.

La razón de este cambio es netamente logística, puesto que el escenario bogotano será ocupado los días viernes 29 y sábado 30 de agosto por los conciertos de Silvestre Dangond, lo que imposibilita la preparación adecuada del escenario para el encuentro de fútbol.

Pero no fue la única alteración. También se modificó el horario del choque entre La Equidad y Deportivo Pasto. El compromiso, que debía disputarse este sábado 30 de agosto, se trasladó al domingo 31 en el estadio Metropolitano de Techo a las 6:20 p.m.

En este caso, la explicación está relacionada con la ausencia de la fuerza pública, que deberá atender los compromisos de seguridad en torno al evento musical, dejando sin el respaldo suficiente a la organización del partido.

Estas decisiones, aunque justificadas desde la logística y la seguridad, reflejan una realidad repetida en Colombia, donde los conciertos y espectáculos culturales terminan alterando la agenda futbolística. Para los hinchas, que planifican sus desplazamientos y tiempos con base en la programación original, estos cambios representan incomodidades, mientras que para los equipos significan ajustes de última hora en la planificación deportiva.

El debate no es nuevo, pero se reaviva cada vez que una situación de este tipo ocurre. Y ahora, el fútbol vuelve a quedar relegado frente al entretenimiento musical. En esta ocasión, Silvestre Dangond es señalado, pero los verdaderos culpables de que la Liga BetPlay modificara sus fechas y horarios siguen siendo los grandes intereses económicos. 

Así, mientras los fanáticos del vallenato celebrarán las noches de concierto en suelo capitalino, los hinchas del fútbol tendrán que adaptarse. Una muestra más de cómo, en Colombia, el espectáculo sigue ponderando sobre la Liga BetPlay.