Selección Colombia: críticas hacia Néstor Lorenzo por la ausencia de varios jugadores para las Eliminatorias

No todo fue celebración tras la publicación de la lista de convocados a la Selección Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El estratega deberá confía en sus más recientes apuestas con el fin de lograr un tiquete para Estados Unidos, México y Canadá. Foto: EFE
El estratega deberá confía en sus más recientes apuestas con el fin de lograr un tiquete para Estados Unidos, México y Canadá. Foto: EFE

No todo fue celebración tras la publicación de la lista de convocados a la Selección Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela. 

La Selección Colombia publicó este viernes 29 de agosto la lista de convocados para los próximos compromisos de las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026 y, como suele suceder, las sorpresas y las polémicas no tardaron en aparecer.

Néstor Lorenzo citó a 26 futbolistas, entre ellos la gran novedad: Dayro Moreno, cuya presencia responde a la evidente crisis ofensiva que atraviesa la 'Tricolor' en Eliminatorias. Sin embargo, lo que más ruido ha generado no es solo el regreso del veterano atacante, sino la ausencia de varios nombres que muchos daban por seguros en la convocatoria.

El primer golpe de opinión se dio en la portería de la Selección Colombia, luego de que tanto Álvaro Montero, como Devis Vásquez volvieran a quedar por fuera de los planes de Lorenzo. Una situación que se ha repetido en las últimas citaciones y que alimenta la idea de que ya no harán parte del ciclo del estratega argentino.

En defensa también hubo movimientos significativos, ya que Cristian Borja (titular ante Perú en la pasada jornada de Eliminatorias) no fue incluido, en parte porque la banda izquierda la retoma Johan Mojica, mientras que Willer Ditta perdió su lugar ante el regreso de Yerson Mosquera

Sin embargo, los que más brillaron por su ausencia fueron los referentes en ataque, ya que Rafael Santos Borré, habitual en la lista de Néstor Lorenzo, se quedó afuera debido a su bajo nivel en el fútbol brasileño, de la misma forma que Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, quien no fue tenido en cuenta pese a haber hecho parte del último llamado. 

No obstante, la ausencia que más debate ha generado es la de Kevin Serna. El extremo del Fluminense vive un presente brillante en Brasil, donde ha sido protagonista en la campaña de su club, y muchos daban por hecho su llamado, pero Néstor Lorenzo optó por jugadores como Marino Hinestroza y Jaminton Campaz, dejando la sensación de que se desaprovechó la posibilidad de premiar a uno de los colombianos más destacados del momento.

Con estas decisiones, la convocatoria de la Selección Colombia refleja tanto la urgencia por recuperar la eficacia en ataque como la intención de Néstor Lorenzo de apostar por futbolistas de confianza, aunque a costa de dejar fuera a varios que hoy brillan en el exterior.