Por: Carlos Guevara • Colombia.com

¡En el FPC es de entrada por salida! Confirman la renuncia de otro D.T y ya van 9 en menos de 4 meses

Otro entrenador fue víctima de la presión y de los malos resultados en el FPC.

El equipo 'Cuyabro' marcha en la decimosegunda posición del torneo con apenas 7 puntos en 9 partidos. Foto: Twitter @QuindioOficial
El equipo 'Cuyabro' marcha en la decimosegunda posición del torneo con apenas 7 puntos en 9 partidos. Foto: Twitter @QuindioOficial

Otro entrenador fue víctima de la presión y de los malos resultados en el FPC.

Otra silla vacía se suma a la larga lista de banquillos sin dueño en el FPC (Fútbol Profesional Colombiano). Esta vez, el turno fue para Carlos Eduardo Velasco, quien decidió dar un paso al costado como entrenador del Deportes Quindío tras una dolorosa derrota 4-1 ante Leones en la décima fecha del Torneo BetPlay.

El equipo de Armenia, que hoy ocupa la posición 12 en la tabla con apenas 7 puntos en 9 partidos disputados, no ha logrado levantar cabeza en esta temporada. A 15 puntos del líder y con un balance desalentador de 2 victorias, 1 empate y 6 derrotas bajo el mando de Velasco, las posibilidades de clasificar a los cuadrangulares son cada vez más remotas.

No obstante, es importante mencionar que este problema no es nuevo debido a que el Quindío lleva más de una década atrapado en la Segunda División, y cada vez se ve más lejos del regreso a la élite del fútbol colombiano, lo que ha desembocado en una ruptura completa en la relación entre la hinchada y el equipo. 

En consecuencia, las manifestaciones de los aficionados han sido constante. En las tribunas del Estadio Centenario, pancartas con mensajes directos a la dirigencia han dejado en evidencia las amplias diferencias entre los aficionados y las decisiones del club.

Sumado a que muchos acusan a los directivos de haberse acomodado a la 'zona de confort' que representa la B, mientras el equipo cobra como si aún compitiera en Primera División, olvidando las glorias del pasado y la pasión de su gente.

Por otro lado, la renuncia de Velasco no es un hecho aislado, puesto que con su salida, ya son nueve los técnicos que han dejado sus cargos este semestre en el FPC. Entre los nombres destacan Pablo Peirano (Santa Fe), Gustavo Florentín (Bucaramanga), Luis Fernando Suárez (Pereira), Alexis García (Equidad), Pedro De Pablos (Águilas Doradas), Jaime De La Pava (Llaneros), Jorge Luis Pinto (Unión Magdalena) y Juan Carlos Álvarez (Boyacá Chicó). Una tendencia que refleja la inestabilidad y presión que viven los entrenadores en el fútbol colombiano.

Lo paradójico es que este club, que hoy navega en aguas turbias, alguna vez supo coronarse campeón del FPC, recordando que fue en 1956 cuando el Deportes Quindío levantó el trofeo de liga. Lastimosamente para el equipo y sus aficionados, medio siglo después el presente es otro, y el camino por mejorar será lago y tedioso, por lo que la búsqueda de un nuevo timonel no será tarea fácil. 

Artículos Relacionados