Árbitro colombiano bajo presión: la polémica en Flamengo vs Estudiantes podría costarle el Mundial
La actuación del árbitro colombiano Andrés Rojas en el Flamengo vs Estudiantes desató un escándalo que reaviva la eterna discusión.

La actuación del árbitro colombiano Andrés Rojas en el Flamengo vs Estudiantes desató un escándalo que reaviva la eterna discusión.
El partido entre Flamengo y Estudiantes de La Plata por los cuartos de final de la Copa Libertadores pasó de ser un duelo vibrante a convertirse en un verdadero escándalo que golpea la credibilidad del torneo. El centro de la polémica fue el árbitro colombiano Andrés Rojas, acusado por el conjunto brasileño de haber condicionado el resultado con decisiones equivocadas y, según ellos, tendenciosas.
Flamengo, que ganó 2-1 en el Maracaná, protestó enérgicamente por la expulsión de Gonzalo Plata en el minuto 82. El delantero ecuatoriano recibió una segunda tarjeta amarilla en una jugada dividida que, de acuerdo con las imágenes, parecía ser falta en su contra. Apenas minutos después, Estudiantes descontó y dejó la serie abierta para el partido de vuelta en La Plata.
El club brasileño estalló en un comunicado oficial que no dejó espacio para la diplomacia: acusó a Rojas de liderar un “desfile de errores” y de mostrar un “desequilibrio” en su trato hacia ambos equipos. Además, calificó la actuación de la terna arbitral como un “ataque directo a la integridad de la competición”. Incluso mencionaron el gol de Guido Carrillo como irregular, alegando que hubo mano previa del atacante.
La presión surtió efecto. Apenas 24 horas después, Conmebol emitió un oficio en el que revocó la sanción contra Plata y lo habilitó para jugar el partido de vuelta. Una decisión que, si bien alivió a Flamengo, dejó en evidencia la fragilidad de los criterios arbitrales en instancias definitivas.
El entrenador Filipe Luis fue tajante en sus declaraciones: “El árbitro quiso ser el protagonista del partido. Espero que nunca más vuelva a dirigir en la Libertadores”. Sus palabras reflejan el malestar de todo un plantel que terminó celebrando con tibieza la victoria, convencido de que el marcador pudo ser más amplio sin las polémicas decisiones de Rojas.
Desde Colombia, la actuación del central también despertó fuertes críticas. Diversos analistas coinciden en que su futuro internacional está en duda. Algunos periodistas sostienen que el error del árbitro podría dejarlo fuera de futuras designaciones de Conmebol e incluso del camino hacia la Copa del Mundo 2026. “Se sacó solo del Mundial”, resumió el comunicador Osvaldo Ascencio en redes sociales.
El caso reabre el debate sobre la preparación de los árbitros sudamericanos, la influencia del VAR y la transparencia de los procesos de designación. Flamengo, por su parte, insiste en que el arbitraje de Rojas no fue un simple error humano, sino un capítulo que compromete la credibilidad de la Libertadores y exige sanciones ejemplares.
El ruido generado en torno al colombiano no solo afecta al propio juez, sino que coloca a Conmebol bajo una lupa incómoda: ¿es capaz el organismo de garantizar imparcialidad y justicia en el torneo de clubes más prestigioso del continente?