Chapecoense: Hinchas de Atlético Nacional celebran hazaña del club brasilero, tras 9 años de la tragedia
El 28 de noviembre de 2016, en el marco de la final de la Copa Sudamericana, el Chapecoense sufrió un terrible accidente aéreo.
El 28 de noviembre de 2016, en el marco de la final de la Copa Sudamericana, el Chapecoense sufrió un terrible accidente aéreo.
El 2016 podría ser el mejor año de Atlético Nacional, en toda su historia. El equipo verdolaga, dirigido por Reinaldo Rueda barrió ese año, literalmente, con toda Sudamérica, logrando el título de la Copa Libertadores ante Independiente Del Valle y, meses después, alcanzando la final de la Copa Sudamericana.
Habría podido ser el primero y, hasta el momento, único equipo del continente en lograr, en un solo año, ambos títulos lo que, actualmente, no se puede, pues ambos campeonatos se juegan de manera paralela, cosa que en aquel momento era diferente.
Así, luego de levantar su segundo título continental, Atlético Nacional siguió 'como si nada’ y, tras vencer a Sol de América de Paraguay en octavos, Coritiba de Brasil en cuartos y Cerro Porteño en semis, finalmente se instaló en su segunda final de Sudamericana en la historia.
Del otro lado del cuadro estaba el Chapecoense, que en octavos dejó atrás a Independiente de Argentina, en cuartos al Junior de Barranquilla y en semis a San Lorenzo, llegando a su primera final internacional, que se jugaría a doble partido los días 30 de noviembre y 7 de diciembre de aquel año.
Pero, el 28 de noviembre de 2016 el vuelo 2933 de la aerolínea Lamia, que viajaba desde Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, se accidentó en Cerro Gordo, Medellín, sobre las 9:58 de la noche, debido a falta de combustible.
Alan Ruschel, Jackson Follman y Neto fueron los únicos futbolistas sobrevivientes del siniestro, en el que fallecieron 71 personas entre jugadores, miembros del cuerpo técnico del equipo, periodistas y miembros de la tripulación del vuelo accidentado.
Atlético Nacional, en un gesto de solidaridad, le entregó el título a su rival, lo que para la hinchada del pequeño club brasilero resultó inolvidable. El equipo se mantuvo en primera división hasta 2019, cuando producto de líos económicos terminó descendiendo, volviendo a la Serie A en 2021 pero descendiendo nuevamente un año después.
¿Cómo le fue a Chapecoense en la temporada 2025 de la Serie B?
Apenas a unos días de conmemorar el noveno aniversario de la tragedia en Cerro Gordo, ahora llamado Cerro Chapecoense, el equipo de Chapecó, estado de Santa Catarina, celebró su regreso a la primera división del fútbol de Brasil, tras asegurarse el tercer lugar de la tabla de posiciones, al término del campeonato.
El Chapecoense ha vuelto a la primera división del fútbol brasileño. Felicidades a nuestra eterna familia 💚🟢@ChapecoenseReal pic.twitter.com/ebwiaDR6Vp
— Atletico Nacional de Colombia (@ATLNACIONALCOL_) November 24, 2025
Hinchas de Atlético Nacional celebraron ascenso del Chapecoense
En redes, el ascenso del campeón eterno fue celebrado por un sector de la hinchada verdolaga, que no olvida aquel día en el que el pequeño equipo brasilero pasó a la historia y se quedó con su primer título internacional, tras jugar el partido más duro de toda su historia.