Gustavo Cerati y su amor por Racing Club
Se cumplen 5 años de la partida de Gustavo Cerati

Se cumplen 5 años de la partida de Gustavo Cerati
A cinco años del fallecimiento de Gustavo Cerati, uno de los músicos más importantes en la historia del rock latinoamericano, recordamos una de sus relaciones más complicadas: su amor por el fútbol.
Sigue todo nuestro contenido en Google News AQUÍ
Gustavo Cerati admitió que era hincha de Racing Club de Avellaneda, pero que no solía ver fútbol debido a las decepciones que le causaba ver a su equipo acumulando fracasos: "Soy de Racing, pero (veo) poco, poco fútbol. Tuve mucha decepción durante mucho tiempo, a lo mejor la recupero ahora, que está bastante bien", admitió Cerati en 1993.
A diferencia de Andrés Calamaro o Fito Páez, su relación con el balompié no era tan cercana, nunca llegó a componer una canción refiriéndose explícitamente a este deporte. Su vínculo con el fútbol era un ir y venir constante, pues no se mostraba tan cercano pero nunca ocultó su amor por 'La Academia'. Tampoco ocultaba su gusto por la práctica de este deporte, pues incluso antes de algunos conciertos, Cerati junto con los integrantes de Soda Stéreo y parte del staff técnico solían jugar las llamadas 'cascaritas', partidos amistosos en los que el resultado era lo de menos.
Cuando Gustavo Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014, una de las primeras instituciones en mostrar su dolor fue Racing Club de Avellaneda, quien mediante un comunicado compartió su desconsuelo por perder a uno de sus más famosos hinchas. Tres meses después y tras ganar el Torneo Apertura de 2014, todo 'El Cilindro' de Avellaneda, mítico estadio de Racing, coreó "De Música Ligera", la canción más representativa de la carrera musical de Cerati. Un precioso homenaje para un hincha de 'La Academia' que marcó la historia musical de todo un continente.
También puedes leer: Jaime Garzón, el hincha 'azul' que nos fue arrebatado hace 20 años