Jhon Durán, cabezazo a un rival, roja y polémica total en Europa League
Cuando parecía que el empate estaba sellado, llegó la jugada que marcó la noche y el destino de Jhon Durán en la Europa League.
Cuando parecía que el empate estaba sellado, llegó la jugada que marcó la noche y el destino de Jhon Durán en la Europa League.
El delantero colombiano Jhon Durán volvió a sumar minutos internacionales en el duelo entre Fenerbahce y Ferencvárosi por la quinta fecha de la Europa League. Sin embargo, lo que debía ser una oportunidad para recuperar confianza terminó en polémica: el atacante fue expulsado por una agresión en tiempo añadido.
Durán inició el encuentro en el banco, a la espera de una chance que llegó al minuto 60. Para ese momento, el marcador seguía 0-0 y el partido estaba marcado por la fricción en mitad de campo. Apenas seis minutos después de su ingreso, Barnabás Varga adelantó al Ferencvárosi, sorprendiendo al plantel turco.
La respuesta local no tardó: tres minutos más tarde, Anderson Talisca puso el 1-1 que revitalizó al equipo y encendió el estadio.
Durán se mostró participativo, buscó espacios y fue parte de varias transiciones ofensivas, aunque sin lograr transformar sus intervenciones en gol.
Así fue la expulsión de Jhon Durán
Cuando parecía que el empate estaba sellado, llegó la jugada que marcó la noche. En el minuto 90+2, Jhon Durán perdió la compostura durante una disputa del balón, encaró al defensor Toon Raemaekers y terminó dándole un cabezazo. El árbitro no dudó y le mostró la tarjeta roja de manera inmediata.
El compromiso finalizó 1-1, un resultado que deja al Fenerbahce en la casilla 14 del torneo continental con 8 puntos, producto de dos victorias, dos empates y una derrota. Ahora, el equipo se alista para el duelo contra Galatasaray, este lunes 1 de diciembre a las 12:00 p.m. (hora Colombia), por la SuperLiga de Turquía.
Jhon Duran red card 🟥pic.twitter.com/5CvOkasMTC
— Goals Xtra (@GoalsXtra) November 27, 2025
Jhon Durán, bajo la lupa en Turquía: críticas y reproches
La expulsión no fue el único motivo por el que Jhon Durán quedó en el centro del huracán. La prensa deportiva turca fue particularmente dura con su actuación reciente, subrayando que el colombiano sigue sin mostrar la adaptación que se espera de un jugador con su proyección.
Medios como Sporx recopilaron análisis contundentes:
“¿Cómo pudo Jhon Durán, que no hizo nada, mantenerse en el campo tantos minutos?”, fue una de las críticas más repetidas.
Para los periodistas turcos, su problema no es solo estadístico. Señalan que aún no logra engranar en el sistema de juego, ni conectar de manera fluida con sus compañeros en ofensiva, un requisito indispensable en un equipo que exige regularidad inmediata.
Una jugada que desató el debate: la ocasión perdida
Uno de los episodios más mencionados en las evaluaciones fue una jugada clara que Durán construyó tras presión y regate dentro del área, pero que definió mal en el mano a mano con el portero. Ese error fue catalogado como una muestra de “ineficacia”, un señalamiento que pesó especialmente entre los analistas turcos.
En una liga tan competitiva y emocional como la turca, estas fallas aumentan la presión y reactivan los cuestionamientos sobre su continuidad en el once titular.
Una temporada irregular marcada por lesiones
El camino del colombiano en Türkiye ha sido irregular. Una lesión lo apartó casi dos meses del equipo, y aunque ha tenido chispazos —como el gol en el clásico ante Besiktas— su rendimiento ha sido intermitente.
Hasta el momento, Jhon Durán acumula dos goles y dos asistencias, cifras consideradas insuficientes para un club que aspira a pelear títulos tanto en Turquía como en Europa.
Lo que viene para el delantero: dos partidos decisivos
El cierre de la semana puede definir el rumbo inmediato del colombiano. Primero, el Fenerbahce enfrentará al Ferencvaros por la Europa League, un escenario ideal para que Durán busque reivindicarse. Luego llegará el choque ante Galatasaray, un duelo de máxima tensión que puede reconfigurar la tabla y la confianza del jugador.
Ambos partidos representan una oportunidad invaluable para demostrar que puede ser determinante y que su talento, no la polémica, debe marcar su paso por el fútbol turco.
El reto inmediato de Durán
Más allá de la expulsión y las críticas, el desafío para Jhon Durán es mental y competitivo: transformar la presión en carácter. El colombiano deberá demostrar que está a la altura del proyecto del Fenerbahce y que puede convertirse en el delantero que la afición y el cuerpo técnico esperan.