Jhon Durán, en el ojo del huracán en Turquía: críticas pese a goleada
Los medios locales coincidieron en que Jhon Durán sigue presentando varios inconvenientes de conexión con sus compañeros.
Los medios locales coincidieron en que Jhon Durán sigue presentando varios inconvenientes de conexión con sus compañeros.
A pesar de la remontada 5-2 del Fenerbahce frente al Rizespor por la Liga Turca, el colombiano Jhon Durán terminó envuelto en una polémica que opacó el triunfo. El atacante fue titular, disputó 75 minutos, dio una asistencia y aun así quedó expuesto ante una oleada de críticas que cuestionan tanto su actuación como su actitud en el campo. La prensa local fue implacable y reabrió un debate incómodo alrededor del delantero de la Selección Colombia, cuyo rendimiento vuelve a estar bajo la lupa en Turquía.
La prensa turca enciende las alarmas
Los medios locales coincidieron en que Durán tuvo un partido desconectado, con poca influencia y con comportamientos que generaron molestia. El diario Sporx recopiló análisis contundentes en los que se cuestionó su continuidad en cancha.
La crítica más dura fue directa: “¿Cómo pudo Jhon Durán, que no hizo nada, mantenerse en el campo tantos minutos?”. Para los periodistas turcos, la preocupación no pasa solo por sus estadísticas, sino por la sensación de que el colombiano aún no encaja en el sistema del equipo.
Jhon Durán: señalado por falta de conexión con sus compañeros
El reproche más repetido fue su aparente poca integración en el funcionamiento colectivo. Según la prensa, Jhon Durán aún no logra establecer una conexión fluida con sus compañeros, un requisito clave en un fútbol de alta exigencia como el turco.
También se destacó un fallo claro de gol que pudo haber cambiado por completo la evaluación del partido. Las críticas aseguraron que figuras como Kerem, Nesyri o el propio Durán deben elevar su impacto para que el equipo no dependa exclusivamente de jugadores diferenciales como Marco Asensio. El colombiano, así, suma presión en un momento en el que cada detalle es analizado con lupa.
Ineficacia que vuelve a encender el debate
Uno de los momentos más mencionados fue la jugada en la que Durán generó una ocasión clara tras una presión intensa y un regate dentro del área, pero terminó desperdiciándola en el mano a mano contra el arquero. Ese fallo fue catalogado como un síntoma de “ineficacia”, un señalamiento especialmente fuerte para un delantero centro.
En un torneo tan competitivo como la Liga Turca, donde los errores se pagan caro, estos episodios alimentan la idea de que Durán aún es un jugador en construcción.
Una temporada irregular para Durán en el Fenerbahce
La campaña del colombiano ha estado condicionada por una lesión que lo dejó fuera casi dos meses. Aunque ha tenido momentos importantes —como su gol en el clásico ante Besiktas— la irregularidad sigue marcando su paso por el club.
Hasta ahora, Jhon Durán suma dos goles y dos asistencias, cifras consideradas insuficientes para un equipo que aspira a pelear títulos tanto en Turquía como en Europa.
Dos partidos que pueden cambiar su presente
Los próximos días serán decisivos para medir la respuesta del delantero. Primero, el Fenerbahce enfrentará al Ferencvaros por la Europa League, un escenario ideal para recuperar confianza. Luego llegará el choque ante Galatasaray, un superclásico que define el liderato y que representa una oportunidad invaluable para demostrar jerarquía y carácter.
Ese tramo competitivo podría marcar un antes y un después en su paso por el fútbol turco.
El reto inmediato de Durán
El desafío para Jhon Durán es transformar las críticas en motivación competitiva. Está obligado a demostrar que puede ser el delantero determinante que el Fenerbahce necesita, y que su nombre quede asociado a su talento, no a los cuestionamientos que hoy lo rodean.