Mundial Sub 20: Marruecos resiste a los penaltis y se mete en la final sobre Francia

La selección africana de Marruecos se medirá en la final a la ganadora de la otra semifinal entre Argentina y Colombia

Por: José Leonardo Quimbay Rodríguez • Colombia.com
Marruecos elimina a Francia y es finalista del Mundial Sub 20. Foto: Twitter @FIFAWorldCup
Marruecos elimina a Francia y es finalista del Mundial Sub 20. Foto: Twitter @FIFAWorldCup

La selección africana de Marruecos se medirá en la final a la ganadora de la otra semifinal entre Argentina y Colombia

El primer finalista del Mundial sub 20: la selección de Marruecos se impuso contra su similar de Francia, hasta la tanda de penaltis se pudo definir el primer finalista. Un partido en el que iniciaron marcando la apertura del score, pero que no lograron mantener luego de los primeros 90 minutos debido al gol de la selección gala en la segunda parte.

Posteriormente, después de una prórroga en la que apenas dispusieron de ocasiones y una tanda de penaltis que llegó a la muerte súbita, fueron los 'Cachorros del Atlas' los que consiguieron vencer.

Se trató de un partido entretenido, de idas y venidas, con dos equipos enormemente diferentes. Francia, constituida y tácticamente muy bien acentuada: Mientras Marruecos, rocosa en zona posterior y enloquecida en ataque. Ahora, la selección africana se enfrentará al vencedor de la otra semifinal, entre Argentina y Colombia.

En el primer tiempo de la llave, los 'Cachorros del Atlas' expusieron su altura de la absoluta (de 'los Leones del Atlas'): juego vertical, aguardando para rescatar el esférico y partir rápido al contragolpe por medio de sus extremos. Así inició el compromiso, con los dos equipos estudiándose, pero con la sensación de que Marruecos era superior y efectivo.

Después de dos disparos que se fueron por las nubes, una por selección, tocó la tarjeta verde, finalmente, el árbitro estuvo de acuerdo y marcó el penalti. Una pena máxima que falló Zabiri, mandándola al palo, pero este rebotó en el arquero Olmeta ye ingresó en el arco.

La anotación hizo progresar a la selección africana, que propuso más que el cuadro europeo durante todo el primer tiempo. Una timorata acción francesa marcó el fin a una primera parte en la que ‘los Cachorros’ expusieron tener más melena que los galos.

Segundo tiempo francés

Solo regresar al campo y con dos sustituciones el equipo francés cambió. Los europeos organizados y mucho más tácticos que había padecido la locura marroquí pareció contagiarse de ese comportamiento.

Justamente, los primeros 20 minutos del segundo tiempo fueron los mejores del combinado de Diomède en el partido, con llegadas constantes y con la sensación en el ambiente de que Marruecos había bajado bastante el ritmo.

En el minuto 58, tras una gran incursión de Dabo por la banda derecha, Lucas Michal convertía el tanto de la igualdad rematando un pase de la muerte. Todo regresaba al mismo lugar donde había iniciado.

La prórroga fue diferente

No fue hasta el minuto 102’ cuando se observó la primera oportunidad. Dabo, muy participativo, recortaba en el área y buscaba la escuadra, pero su remate se fue desviado. Aunque, la primera acción determinante llegó cuatro minutos después, cuando Nzingoula, que había entrado en el 87, vio la segunda tarjeta amarilla y terminó expulsado.

Esto no perturbó mucho a los franceses, que soportaron, muy ordenados como acostumbran, e incluso tuvieron opciones de llevarse el resultado. Pensando claramente en los penaltis, finalizaron los 120 minutos y la suerte se decidiría con los cobros.

Penales para los africanos

Inició la tanda sin errores hasta el tercer penalti, que Beyuku mandó a la madera. Deseos altos para los marroquíes, que se acercaban al sueño de la final. Pero los dos lanzamientos perfectos por parte de Francia – uno de ellos de Elyaz Zidane, y la parada de Olmeta a Hamony ponían la igualada nuevamente.

Súbita muerte en los lanzamientos que duraron poco, hasta el sexto penalti francés en el que Mesbahi demostró que las leyendas están para romperlas, parándole el penalti a N’Guessan.