Barcelona está dispuesto a romper relaciones con el Real Madrid

Para Sandro Rosell, presidente del club catalán, si se vuelven a sobrepasar los "límites de la deportividad" el distanciamiento será total.

Colombia.com - Fútbol
Colombia.com - Fútbol

Para Sandro Rosell, presidente del club catalán, si se vuelven a sobrepasar los "límites de la deportividad" el distanciamiento será total.

El Barcelona está dispuesto a romper las relaciones institucionales con el Real Madrid en el caso de que se vuelvan a sobrepasar la próxima temporada "los límites de la deportividad", según ha asegurado el presidente azulgrana, Sandro Rosell.

En una declaración institucional de siete puntos, leída por Rosell, el presidente del Barcelona ha apelado a "la responsabilidad social" del club catalán para no haber dado respuesta antes "a las provocaciones sufridas".

"Hay situaciones que no se pueden repetir en el futuro", ha indicado Rosell, quien ha calificado de "premeditadas" las acusaciones realizadas por el Real Madrid.

Rosell también considera que las declaraciones del entrenador del Real Madrid, José Mourinho, en las que acusaba al Barça de "haber conseguido los títulos gracias a una especie de complot estatal e internacional", también han superado "todos los límites de la rivalidad deportiva".

Al respecto, el presidente del Barça ha recordado que Mourinho incluso llegó a manifestar públicamente que Guardiola tendría que "sentirse avergonzado" por alguna de sus victorias, cuando quien tendría que sentir "vergüenza" por sus declaraciones, dijo, es el portugués.

"La rueda de prensa que el entrenador del Real Madrid protagonizó después del partido de ida de semifinales de la Champions en el Bernabéu sí que avergüenza a cualquiera que se sienta deportista", ha dicho Rosell.

También ha recordado el dirigente azulgrana que cuando el Barça decidió denunciar a Mourinho ante la UEFA, "sorprendentemente la respuesta del Real Madrid fue una denuncia hacia ocho de nuestros jugadores, a los que acusó de conductas antideportivas e, incluso, racistas, con el objetivo de que no pudieran disputar el partido de vuelta".

Rosell ha asegurado que hasta hoy no se había decidido a dar su versión de lo ocurrido para "preservar los intereses deportivos" del equipo catalán, así como para cumplir con "la responsabilidad social" que personalmente tiene como representante de 180.000 socios.

"Nos provocaron, pero nos aguantamos", ha explicado Rosell, quien ha aclarado que "una vez más el fútbol ha puesto a todo el mundo en su sitio" y, al respecto, ha recordado que "la exhibición de Wembley (en la final de la Champions) es la respuesta más contundente a los ataques recibidos esta temporada".

Además, Rosell ha recordado que el club tuvo que acudir a los tribunales para defender su honor ante acusaciones de dopaje por parte de la cadena Cope, quien había citado al Real Madrid como "fuente y origen" de la información.

"Les aseguro que si alguien, en nombre del Barça, se hubiera atrevido a hacer una acusación de este tipo, habríamos actuado con firmeza, desmintiendo de manera inmediata y llevando a sus responsables a los tribunales. Habríamos agradecido una respuesta similar por parte del Real Madrid, que lamentablemente no se produjo", ha insistido.

Rosell ha subrayado que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tiene ahora la oportunidad de "reconducir" las relaciones entre ambos clubes, tanto dentro como fuera del terreno de juego: "El fútbol, que acostumbra a devolverte todo lo que le das, será el gran beneficiado".

El presidente del FC. Barcelona, Sandro Rosell, durante la rueda de prensa que ofreció esta mañana en las instalaciones del Camp Nou, en la que afirmó que está dispuesto a romper las relaciones institucionales con el Real Madrid en el caso de que se vuelvan a sobrepasar la próxima temporada "los límites de la deportividad". EFE

Artículos Relacionados