Delitos digitales: Cayó el ´mil nombres´, terror de estafas a cuentas de adultos mayores
El ´mil nombres´, especialista en delitos digitales y dedicado a robar cuentas bancarias de adultos mayores ya no podrá robar más.
El ´mil nombres´, especialista en delitos digitales y dedicado a robar cuentas bancarias de adultos mayores ya no podrá robar más.
En tiempos de avances digitales y de simplificación avanzada de los trámites, los delitos digitales se están convirtiendo en el pan de cada día que alimenta a los ciberdelincuentes.
La ingenuidad, su alimento
Los delincuentes encargados de cometer estos delitos digitales se aprovechan, en la mayoría de los casos, de la ingenuidad de la gente y de algunas pequeñas fallas en la seguridad de sus rutinas.
Un hombre que durante meses acabó con la tranquilidad de cientos de adultos mayores porque logró sustraer de sus cuentas bancarias elevadas sumas de dinero, fue capturado por agentes del cuerpo de la Fiscalía General de la Nación especializado en delitos digitales.
Como el ´mil nombres´ se conocía en el mundo del hampa a un hombre que fue atrapado después de una exhaustiva labor de seguimiento por parte de las autoridades, este sujeto, aprovechando que tenía acceso a la base de datos de un supermercado, elaboró todo un plan para lograr suministrar datos e información susceptible y cometer delitos electrónicos.
Este ciberdelincuente se creía el más vivo porque estafaba a adultos mayores: cobraba el dinero de sus pensiones y lo desviaba a cuentas falsas.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) November 16, 2025
Tras un seguimiento minucioso, las denuncias en el @CaiVirtual y la cooperación de los bancos, cayó el hacker ‘Mil Nombres’. Escuche… pic.twitter.com/Wmftm06e4V
Desviaba dinero a sus cuentas
El ´mil nombres´ lograba desviar a sus cuentas personales el dinero de cuentas de adultos mayores, algunos de estos relacionados con sus pensiones. De acuerdo con investigaciones de las autoridades, el ´mil nombres´ se tomaba su tiempo para dar contundentes golpes a las finanzas de personas que no sospechaban de esto, pero que una vez eran víctimas se veían enormemente afectadas.
Hasta seis meses podía tardar el ´mil nombres´ en elaborar todo un plan para robar dinero de las cuentas de incautos adultos mayores que entregaban información a través de sus redes sociales.
El hombre aprovechaba esta información y gracias a sus conocimientos tenía accesos clave de las cuentas de varias personas, para luego desviar sus dineros a sus cuentas personales. Alias ´mil nombres´ cayó de la manera menos pensada, pues, así como se aprovechaba de Pequeños errores de los adultos mayores, realizó una compra en la que entregó información sobre su domicilio, hasta donde fue seguido por las autoridades y capturado.
Ya no delinquirá más
El mil nombres era conocido con ese sobrenombre debido a que utilizaba todo tipo de identidades para distraer la atención de las autoridades, pero, finalmente, logró ser detenido y tendrá que responder pagando con cárcel por todas sus fechorías.
Como cada vez que se da a conocer uno de estos casos, las autoridades piden a todas las personas sin importar si son o no adultos mayores que tengan mucho cuidado con revelar información importante a través de las redes sociales para evitar dolores de cabeza y especialmente, del bolsillo.