La FA no quiere la otra selección olímpica de fútbol de Gran Bretaña
El equipo compitió este verano en Londres 2012 por vez primera desde 1960 y, quedó fuera de la competición en cuartos de final al caer ante Corea del Sur.

El volante del Manchester United, Ryan Giggs, fue el capitán del equipo que compitió en Londres 2012. Foto: EFE
El equipo compitió este verano en Londres 2012 por vez primera desde 1960 y, quedó fuera de la competición en cuartos de final al caer ante Corea del Sur.
El secretario general de la Federación Inglesa (FA) afirmó que no respaldará la participación de un equipo masculino de fútbol de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
"Luchamos duro para formar un equipo que representara a Gran Bretaña en los Juegos de Londres, pero no nos vemos repitiendo eso para Río", señaló el secretario general de la federación de fútbol inglesa (FA, por sus siglas en inglés), Alex Horne a la cadena británica "Sky Sports".
El combinado de Gran Bretaña compitió este verano en Londres 2012 por vez primera desde 1960 y, dirigido por el técnico Stuart Pearce, quedó fuera de la competición en cuartos de final al caer ante Corea del Sur.
"Nosotros jugamos como Inglaterra y estamos orgullosos de jugar como Inglaterra, y sé que Escocia, Gales e Irlanda del Norte están orgullosas de jugar como entidades individuales. No queremos hacer nada que ponga eso en riesgo", afirmó Horne.
En el combinado olímpico británico no participaron este verano jugadores de Escocia ni de Irlanda del Norte, cuyas federaciones de fútbol criticaron la formación de un equipo único del Reino Unido.
Sí saltaron al terreno de juego futbolistas de Gales, como el centrocampista del Manchester United Ryan Giggs y el delantero del Cardiff Craig Bellamy, que generaron polémica al mantenerse en silencio durante el himno nacional británico, "God Save the Queen" (Dios salve a la Reina).
Antes de disputar contra Uruguay los octavos de final en el Millenium Stadium, en Cardiff, los galeses de la selección británica pidieron a los aficionados que respetaran el himno.
"Todo himno nacional, no importa que sea el de tu peor enemigo, dura sólo uno o dos minutos y hay que estar en silencio y demostrar respeto", afirmó entonces Bellamy. EFE
Artículos Relacionados
Fútbol • OCT 9 / 2012
Dos partidos de suspensión para Busquets
Fútbol • OCT 5 / 2012
Hodgson deja fuera a Ferdinand de la convocatoria de Inglaterra
Fútbol • OCT 5 / 2012
Özil y Khedira en la lista alemana frente a Irlanda y Suecia
Fútbol • OCT 5 / 2012