Coldeportes habló sobre la realización de la liga femenina
Coldeportes mostró su postura frente a la liga femenina y quiere que se realice.

Coldeportes mostró su postura frente a la liga femenina y quiere que se realice.
Álvaro González, presidente de la Difútbol, confirmó el 6 de marzo que después de reunirse con representantes del fútbol profesional femenino y la categoría aficionada de Colombia, la idea será integrar las dos categorías.
"La idea es hacer un campeonato nacional de fútbol femenino limitado a los 23 años, con un promedio de seis jugadoras de diferentes edades, según cada club; de esas seis, tres deberían estar en la planilla de juego de cada uno de los partidos que realicen junto a los equipos profesionales de nuestro país", explicó González.
El director de Coldeportes, Ernesto Lucena, mostró una postura en contra ante dicho pronunciamiento, pues resaltó lo importante que es continuar con la Liga Profesional Femenina de Fútbol.
"Tenemos que tener una Liga. Ya creamos una expectativa y si bien es cierto no es rentable en este momento, las niñas deberían tener su Liga; deberíamos salir todos como sociedad a conseguir esos patrocinadores y Coldeportes respaldarla. Yo no puedo obligar a la Dimayor a hacerla, entiendo sus razones, pero mi opinión es que sí debe haber una Liga profesional de fútbol femenino", dijo Lucena en RCN Radio.
Además, Lucena agregó que de no hacerse la liga femenina, el fútbol colombiano tendría una muy mala imagen ante el país, la Conmebol, la FIFA y aún pensando en realizar la el Mundial Femenino de Fútbol 2023.
Por último, el director de Coldeportes habló sobre la Liga Universitaria haciendo énfasis en que el campeonato tanto para hombre como para mujeres debe volverse realidad, pues de esta forma se puede fomentar el deporte profesional en nuestro país.
"Coldeportes hará de esta liga universitaria de fútbol una realidad, extensiva a las demás disciplinas deportivas. Con este modelo las universidades colombianas dejarán de ser el cementerio de los sueños de los atletas, para convertirse en su principal impulsor".
Coldeportes demostró una postura bastante clara a pesar de las polémicas generadas en las últimas semanas por el caso de abuso y dijo que “sea la decisión que se tome con la Liga Femenina de Fútbol, no es una retaliación”.
"La rentabilidad del deporte a veces no es solo económica, la rentabilidad del fútbol femenino es mi opinión es más emocional. Lo digo porque para mí el fútbol femenino es una gran plataforma de volver la familia a los estadios, empoderar a la mujer en otra línea de vida y de emprendimiento", agregó Lucena.
Por último, Lucena dijo que Coldeportes hará su mayor esfuerzo y apoyará a la Liga Femenina para que no se termine.